Ecoaula

Anita Pannebakker: "Es importante que los niños y adolescentes entiendan qué es la UE y qué oportunidades les ofrece"

  • La Zona de aprendizaje de la UE fue lanzada en la primavera de 2019

Carmen García
Madrid,

La pandemia aceleró enormemente la digitalización a todos los niveles. En la educación, la tecnología ya empezaba a tener cierta importancia en las aulas, pero el Covid-19 lo aceleró y fueron muchos los docentes y alumnos que utilizaron herramientas online para continuar con el proceso de enseñanza-aprendizaje. De entre todas ellas, destaca el recurso formativo de la Zona de aprendizaje de la Unión Europea, que recibió 1,7 millones de visitas solo en el año 2020. 

¿Con qué objetivo principal nace esta plataforma?

La Zona de aprendizaje de la UE fue lanzada en la primavera de 2019 por la Comisión Europea y ofrece una gran variedad de recursos educativos dirigidos a los de 5 a 18 años, sus profesores y sus padres. Todo el contenido está disponible en 24 idiomas. Actúa como plataforma interinstitucional de materiales didácticos sobre la Unión Europea.

¿Qué utilidad le dio la sociedad durante la época de confinamiento?

Desde marzo de 2020, el número de visitas aumentó considerablemente, especialmente durante los días escolares. Durante el confinamiento, observamos un aumento exponencial del tráfico generado a partir de plataformas online que normalmente son utilizadas por profesores y educadores. Hoy en día, representan alrededor del 25% de los sitios web de referencia y dan una indicación de uso de la plataforma en entornos de aula. Entre los más de 500 comentarios recibidos el año pasado, muchos profesores elogiaron la plataforma Learning Corner por el apoyo a la enseñanza online proporcionado, especialmente durante las clases online.

En 2020, las visitas desde España representaron el 11% del total (segundo país después de Alemania) y las páginas en español fueron las más visitadas después de las de inglés y alemán.

¿Qué recursos ofrece a docentes y estudiantes para las distintas etapas formativas?

La Zona de aprendizaje ofrece muchos recursos para aprender sobre lo que hace la UE, cómo empezó todo y cómo funciona. El material está ordenado por grupos de edad (hasta 9 años, de 9 a 12 años, de 12 a 15 años y mayores de 15 años) y por temas. Incluye 22 juegos y 35 libros de actividades y folletos.

¿De qué forma pueden utilizar esta página web los profesores en clase?

Todos los juegos y materiales son fáciles de usar, se pueden jugar online y, en muchos casos, también es posible descargar e imprimir una versión sin conexión. Varios de los libros escolares también se pueden obtener de la representación de la UE en España o de la oficina de Europe Direct más cercana. Los profesores pueden elegir no sólo entre diferentes temas relacionados con la UE, sino también entre varias herramientas, desde hojas informativas simples hasta vídeos y desde kits de herramientas hasta sitios web. Como los materiales están disponibles en todos los idiomas oficiales de la UE, los profesores de idiomas pueden utilizar el contenido de la Zona de aprendizaje en cualquier idioma que se adapte mejor a su clase.

¿Qué les ofrece esta plataforma a los estudiantes?

Los estudiantes de todas las edades encontrarán juegos, concursos y libros de actividades para ayudarles a descubrir la Unión Europea de una manera sencilla, en el aula o en casa. También pueden obtener más información sobre cómo estudiar o hacer un voluntariado en el extranjero.

¿Cuáles son los temas de interés que abarca esta aplicación?

Hay varios temas cubiertos por este sitio web, como el clima y el medio ambiente (para concienciar sobre el cambio climático, el medio ambiente y la conservación de la naturaleza); historia y cultura (para ahondar en la historia europea, mujeres y hombres notables, y la riqueza cultural y el patrimonio de Europa); desinformación (un kit de herramientas de profesores les ayuda a ayudar a los estudiantes a separar lo que es real de lo que es falso en internet); y juegos (estos tienen como objetivo ayudar a los jóvenes a mejorar sus conocimientos y aprender sobre otras culturas).

¿En qué consiste la línea cronológica de la Unión Europea y cómo la pueden utilizar los profesores en clase?

La línea cronológica de la UE es una herramienta de aprendizaje dirigida principalmente a los estudiantes de secundaria. Muestra la Unión Europea a través de los años, desde 1900 hasta la actualidad. Además de trazar la historia de la UE a través de cuatro períodos de tiempo, los profesores y los estudiantes pueden conocer importantes descubrimientos e invenciones, grandes eventos en el deporte y la sociedad, avances en tecnología de la comunicación, desarrollos con un impacto significativo en el medio ambiente y acontecimientos clave, tanto políticos como globales. Los estudiantes también pueden agregar sus propias fechas e historias (para su propio uso). Consulte la sección "Cómo utilizar" en la página principal de la línea cronológica de la UE.

¿Cómo está funcionando eTwinning actualmente?

eTwinning es la red de profesores más grande de Europa. Proporciona una plataforma para permitir al personal docente crear proyectos colaborativos con una o más escuelas de diferentes países. También ofrece seminarios web, concursos y eventos de aprendizaje. Hay varias herramientas para el desarrollo profesional y los miembros pueden ganar reconocimiento por sus mejores proyectos a través de etiquetas de calidad y premios eTwinning.

¿Considera que es necesario que los jóvenes amplíen sus conocimientos de la Unión Europea en el colegio?

Los jóvenes de la UE a menudo no son conscientes de que la unión en la que viven hoy en día (la cual muchas veces da por sentada debido a las décadas de paz y la libertad de movimiento entre todos los estados miembros de la UE) es en realidad el resultado de una gran colaboración entre los países de la UE. Así que la UE forma parte, en gran medida, de su día a día. Como próxima generación de votantes, es importante que los niños y adolescentes entiendan, desde una edad temprana, qué es la UE, qué hace y qué oportunidades les ofrece. Ofreciendo información actualizada sobre la UE, les ayudará a forjar sus opiniones basadas en hechos y les permitirá disfrutar de sus derechos como ciudadanos de la Unión Europea.

Los niños también pueden ayudar a informar a las generaciones mayores contándoles a sus padres todo lo que han aprendido en la escuela sobre la Unión Europea.

Anita Pannebakker, Head of Unit of the Editorial Service & Targeted Outreach Unit of DG Communication, explica en qué consiste esta iniciativa.

Descubre la Zona de aprendizaje en este enlace. Subscríbete aquí a la newsletter para recibir todas las últimas novedades de la plataforma.