Ecoaula
José Manuel Barat, José E. Capilla y Ángel Ortiz son los candidatos a dirigir la UPV los próximos cuatro años
- La universidad celebrará las elecciones al Rectorado el próximo 4 de mayo
Europa Press
Valencia,
José Manuel Barat, José E. Capilla y Ángel Ortiz son los tres candidatos a dirigir la Universitat Politècnica de València (UPV) los próximos cuatro años, según informa la institución académica en el día de proclamación provisional de los aspirantes. La universidad celebrará las elecciones al Rectorado el próximo 4 de mayo y la campaña electoral arrancará el 19 de abril.
De esta manera, el actual máximo responsable de la Politècnica valenciana, Francisco Mora, termina su etapa como rector tras agotar las dos legislaturas consecutivas que permiten los estatutos de la UPV.
José Manuel Barat (Torrent, 1969) es ingeniero agrónomo, especialidad en Industrias, por la Universitat Politècnica de València. En 1994 logró una beca de Formación de Profesorado Universitario (FPU) e inició la formación predoctoral en el Departamento de Tecnología de Alimentos. Se convirtió en profesor asociado en 1996 y, dos años después, se doctoró. En 2009 obtuvo la cátedra.
Imparte docencia en la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Agronómica y del Medio Natural (ETSIAMN). Ha participado en 7 proyectos docentes, de los cuales 2 son internacionales. Ha dirigido o codirigido 55 tesinas o trabajos final de máster, 88 trabajos de final de estudios, 21 proyectos de alumnos de intercambio y 20 diplomas de estudio avanzado.
Barat se ha especializado en temas relacionados con la ingeniería de alimentos. Fue miembro del comité científico de la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (2013-2017). Desde 2018 pertenece al panel de expertos de la Agencia Europea de Seguridad Alimentaria.
En cuanto a la gestión universitaria, ha sido director del Departamento de Tecnología de Alimentos (2008-2016) y vicerrector de Ordenación Académica y Profesorado (2017-2021).
Por su parte, José E. Capilla Romá (València, 1961) se graduó como ingeniero de Caminos Canales y Puertos en la Universitat Politècnica de València en 1986, y obtuvo el doctorado en Recursos Hídricos en 1989. Fue galardonado con el Premio de Tecnología de Residuos en la Comunitat Valenciana en 1999.
Con más de 35 años de experiencia como docente en la UPV, desde 1993 ha ocupado diferentes puestos con responsabilidades académicas y de gestión, entre ellos vicerrector de Espacio Europeo y Educación Superior, director del Instituto Universitario de Investigación de Ingeniería del Agua y Medio Ambiente y, en los últimos 8 años, vicerrector de Investigación, Innovación y Transferencia.
En el ámbito de la Comunitat Valenciana, Capilla fue designado Director General de Universidades y Educación Superior de la Generalitat Valenciana en el periodo 2004-2007 y fue presidente de la Red de Universidades Valencianas para el fomento de la I+D+i (RUVID) desde 2018 hasta 2020.
Internacionalmente, ha desempeñado tareas docentes, de investigación y de transferencia, entre ellas científico visitante en la Universidad de Stanford y profesor visitante en el Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT).
Ángel Ortiz (San Bartolomé, Orihuela, 1967) es doctor Ingeniero Industrial y lleva desde el año 1994 vinculado a la UPV. Es catedrático de Organización de Empresas y subdirector de Planificación Estratégica de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Industrial (ETSII). En el periodo 2013-2017 fue el director de área responsable de coordinar la elaboración del Plan Estratégico de la UPV.
Es el presidente de la Comisión de Ingeniería y Arquitectura de la Agencia para la Calidad del Sistema Universitario de Cataluña. Ha sido experto evaluador de la Agencia Andaluza de Calidad y de la ANECA.
Su experiencia investigadora se centra en los aspectos organizativos de las instituciones y su relación con los sistemas de información. Cuenta con tres sexenios reconocidos y un cuarto que está siendo evaluado, y ha liderado o participado en 18 proyectos europeos de manera ininterrumpida desde 2003. En transferencia, tiene un sexenio reconocido y ha participado en 40 contratos con empresas.
Ortiz fue socio impulsor de la spin off Exos Solutions en 2013. En el periodo 2006-2009 compaginó su actividad en la UPV con su labor de director del Departamento de Procesos, Sistemas y Personas de la empresa Llanera y, posteriormente, la dirección de Llanera Construcción.