Ecoaula
CCOO reclama a la Comunidad de Madrid la inclusión del personal universitario como prioritario en la vacunación
- El personal de las universidades debe ser considerado como grupo prioritario en la campaña de vacunación
Europa Press
Madrid,
La Federación Regional de Enseñanza CC.OO. ha reclamado a las consejerías de Sanidad y de Ciencia, Universidades e Innovación de la Comunidad de Madrid la puesta en marcha de medidas encaminadas a que el conjunto del personal que presta sus servicios en las universidades tenga acceso a la vacunación frente a la Covid-19 de forma preferente y a la mayor brevedad.
En un comunicado, el sindicato ha lamentado que la campaña de vacunación de la Comunidad de Madrid, que parte del plan de prelación atendiendo a la vulnerabilidad, grado de exposición y carácter esencial de la función que desempeña cada colectivo social, ha incluido como personal preferente al personal educativo en todos los niveles, "con excepción del personal de las universidades madrileñas".
En este sentido, desde el sindicato han subrayado que el personal de las universidades debe ser considerado como grupo prioritario en la campaña de vacunación "dada la naturaleza del servicio que prestan al conjunto de la sociedad madrileña" y ha alegado que la administración de la vacuna "es una herramienta fundamental para reforzar la actividad docente, aumentar la seguridad en los campus, normalizar la vida universitaria y proteger el derecho a la educación".
En la misma línea, ha defendido la necesidad de que el curso 2021/2022 sea el de la "recuperación plena" de la presencialidad con "las máximas garantías de seguridad sanitaria para el conjunto de la comunidad universitaria, incluyendo al alumnado" y, por ello, ha subrayado que uno "de los elementos esenciales" para lograrlo es "la vacunación de las plantillas universitarias".
"Sin esta vacunación, estaremos abocados a mantener para el próximo curso el actual modelo de actividad universitaria, lo que perjudica claramente al alumnado en una situación más desfavorecida", ha recalcado el sindicato, que recuerda que comparte esta demanda con la Conferencia de Rectores de las universidades Públicas de Madrid.