Ecoaula
Andalucía destina más de cuatro millones de euros en los institutos de Jaén para prevenir la COVID-19
- Estas actuaciones han consistido principalmente en creación de nuevas aulas, obras de acceso, cerramientos, etc
Europa Press
Jaén,
La Junta de Andalucía ha destinado este curso más de 4.350.000 euros para prevenir la incidencia de la COVID-19 en los institutos de la provincia de Jaén: 740.263 euros para la contratación del servicio de limpieza y 3,2 millones para la reforma de las infraestructuras.
Así lo ha indicado este lunes el delegado territorial de Educación y Deporte, Antonio Sutil, durante su visita al IES Ciudad de Arjona, uno de los 165 centros jiennenses que son titularidad autonómica en los que la Consejería ha liberado fondos extraordinarios tanto para el refuerzo del servicio de limpieza como para la ejecución de obras de adecuación que han permitido incrementar las medidas de seguridad frente a la pandemia.
Con respecto a la primera medida, ha dicho que ha permitido incrementar la desinfección de los centros educativos de la provincia en los que la Junta de Andalucía ostenta la competencia en mantenimiento y limpieza (institutos, escuelas infantiles de titularidad autonómica, residencias escolares, conservatorios o escuelas oficiales de idiomas, entre otros).
La segunda, por su parte, ha permitido la realización de obras que se incluyen dentro del programa de mantenimiento, adecuación y mejora aprobado por la Consejería y que beneficia, fundamentalmente, a institutos de Enseñanza Secundaria. De este modo, entre las obras de este verano y las que se han acometido ahora, son un total de 171 acciones las que se han financiado en 161 centros jiennenses.
Estas actuaciones han consistido principalmente en creación de nuevas aulas, obras de acceso, cerramientos, reparación de fachadas y cubiertas; trabajos de pintura y rotulación, adecuación de espacios, mejora de la red eléctrica y de comunicaciones o implantación de medidas sanitarias y de seguridad.
Además, el delegado ha explicado que han sido los propios equipos directivos, que son "quienes mejor conocen el estado de sus infraestructuras y las necesidades de su comunidad educativa", los que han decidido las actuaciones que se han llevado a cabo en cada uno de ellos.
"De esta forma, se ha beneficiado también el tejido económico del entorno y se han creado puestos de trabajo ya que son empresas locales, escogidas por los propios docentes, las que se han encargado de ejecutar las obras", ha añadido Sutil, quien ha estado acompañado, entre otros, por el alcalde del Arjona, Juan Latorre.
Para Sutil, "todas estas medidas y esta enorme inversión en centros públicos ejemplifica que el desarrollo del curso, que se está produciendo dentro de una relativa normalidad, se debe en gran medida al trabajo de prevención y planificación de la Consejería de Educación".
En este sentido, ha especificado que comenzó a diseñar el incremento de la seguridad y un plan de inversión extraordinario en el mismo momento en que tuvieron que suspenderse las clases presenciales debido a la pandemia, de forma que "ya en el mes de junio los centros educativos disponían de las primeras instrucciones para el comienzo de las clases en septiembre".
En consecuencia, tanto el refuerzo de limpieza de los centros docentes públicos como el programa de reformas de infraestructuras están incluidos en el Plan de Acción en Educación 2020-2021, que recoge también el incremento de la plantilla del profesorado en más de 650 docentes en Jaén y la dotación de recursos tecnológicos.
El plan, que cuenta con un presupuesto de unos 713 millones para toda la comunidad autónoma, tiene como objetivo principal paliar los efectos de la COVID-19 en el sistema educativo andaluz, garantizando que las clases se desarrollen en entornos seguros siguiendo las recomendaciones de las autoridades sanitarias.