Ecoaula

El 63% de estudiantes no cree que la educación online durante el confinamiento fuera negativa, frente al 46% de padres

  • El 90% estableció algún procedimiento online durante el confinamiento

Europa Press
Madrid,

La mayoría de los estudiantes (63%) con conexión a Internet no considera que la experiencia de la educación online durante el confinamiento haya sido muy negativa. De hecho, solo 3 de cada diez estudiantes cree, tras la experiencia, que la única fórmula válida es la educación presencial.

Esta percepción no es compartida por los padres, y mientras el 47,3 por ciento considera que la presencial es la única fórmula posible, el 46 por ciento cree que la experiencia no fue muy negativa, según los resultados de la encuesta 'Tendencias en la sociedad digital durante la pandemia de la COVID-19', publicada este viernes por el CIS.

En lo que si coinciden la mayoría de padres (78%) y estudiantes (88%) es en la necesidad de que los centros incorporen actividades online de manera creciente de acuerdo con la edad de los alumnos, aunque casi el 90% de padres y alumnos no comparte que en los cursos de Secundaria la formación debería ser mayoritariamente online. En el caso de educación superior, también la mayoría de alumnos (69%) por ciento están en desacuerdo en primar la educación online sobre la presencial, porcentaje que se eleva en diez puntos en el caso de los padres.

Otro punto en el que coinciden progenitores (92%) y estudiantes (94%) es en la necesidad de que los profesores reciban una formación específica y profunda sobre la técnicas pedagógicas de la educación digital.

En cuanto al establecimiento de protocolos de educación a distancia por parte de los centros, la encuesta del CIS revela que el 90% establecieron algún procedimiento online durante el confinamiento y de estos el 86,2% envió materiales de estudio por correo electrónico con las tareas e instrucciones de apoyo y el 95% mantuvieron videocomunicaciones directas con profesores por ordenador o móvil. Asimismo, el 81,6 usó vídeos o audios grabados por docentes con el contenido de las clases suspendidas. Sin embargo, solo el 4 por ciento dice haber realizado exámenes online.

Opinión sobre el profesorado

Respecto a la formación del profesorado, la mitad de los convivientes con estudiantes considera que el profesorado está altamente cualificado para usar métodos digitales en la educación y el 80% considera que los docentes han podido adaptarse a la situación usando Internet y otras tecnologías digitales disponibles, a pesar de no haber recibido formación específica para ello.

Asimismo, el 54% reconoce que los profesores se han sentido desbordados y solo al 14% les ha resultado muy difícil o imposible contactar con ellos por Internet o telefónicamente. El 12% de lo padres encuestados asegura que el centro educativo se desentendió de los alumnos que tenían dificultades de conexión.

En el caso de los estudiantes, más de la mitad cree que los docentes no están bien preparados para el uso de herramientas digitales y el 64% opina que estos se han sentido frustrados por las dificultades para realizar su trabajo.