Ecoaula
Francia ayuda a los estudiantes universitarios con o sin beca
- Comidas a un euro y atención psicológica gratis para todos
Ecoaula.es
Madrid,
La pandemia está afectando a todos los sectores de la sociedad, a pesar de que su crudeza en algunos es peor. Los jóvenes han visto como en los últimos meses sus libertades disminuían a la vez que el aislamiento se iba aumentando: cierre de bares, restaurantes, bibliotecas, toque de queda, número limitado de personas a las que ver, etc. La precariedad y el desánimo se apoderó de muchos universitarios que, lejos de ver el fin a esta situación, desconocen las condiciones con las que van a salir al mercado laboral. En un intento de aliviar las secuelas de la epidemia entre la juventud, Enmanuel Macron ha prometido varias medidas dirigidas a este sector de la población en Francia, entre las que se encuentran el reparto de comidas y cenas por un euro, una clase presencial a la semana durante este segundo semestre y un apoyo psicológico gratuito.
Todas estas promesas están respaldadas por estrictos protocolos sanitarios para que puedan asegurar una rápida vuelta a la normalidad que no se efectuará durante los próximos meses, tal y como ha explicado el presidente francés. Macron entiende que los estudiantes deben tener los mismos derechos que un empleado, de tal forma que, si los universitarios necesitan ir un día a la semana a clase, deberían poder hacerlo. Concretamente, se está planteando que los alumnos pasen el 20% de su tiempo en el aula.
Con o sin beca
La situación económica de muchas familias se vio gravemente afectada por la Covid-19, hasta el punto de ser una preocupación grave. El presidente francés anunció que, independientemente de ser un alumno becado o no, los universitarios podrán acceder a dos comidas diarias en las cafeterías universitarias por un euro. Esta medida llega después de que diversas asociaciones se vieran en la obligación de denunciar que algunos alumnos se han visto obligados a buscar comida desechada de los supermercados o a acudir a comedores sociales.
La juventud es el futuro y Macron es consciente de que psicológicamente esta pandemia ha afectado a muchos jóvenes. Ante este inevitable desgaste, anunció también la creación de "cheques psy", para que los estudiantes puedan tener acceso a un psicólogo o psiquiatra cuando lo necesiten a partir del próximo 1 de febrero.