Ecoaula
¿Un futuro de enseñanza digital determina un alumno autodidacta?
- El Sindicato entiende que en el futuro a corto plazo hay que contar con una adecuada área de conectividad
Ecoaula.es
Madrid,
Los últimos acontecimientos imprevistos, como el COVID o el temporal Filomena, han puesto en jaque a nuestro sistema educativo, que ha tenido que reinventarse a paso acelerado. ¿Estamos preparados para vivir una revolución educativa?, ¿cómo se cohesionará la innovación con la forma de enseñanza tradicional?, ¿ese cambio contempla a unos alumnos autodidactas? Fsie Madrid considera que la actividad autodidacta no debe ser en ningún caso pilar en esta nueva educación.
Si hay una cosa que hemos aprendido en estos tiempos tan duros es que, cuando un profesor o profesora mira a los ojos a sus alumnos, empatiza más y humaniza la enseñanza. El contacto humano siempre ha sido clave a la hora de transmitir el conocimiento. Por ello, pese a que hoy en día la implantación de modelos de educación online resulta imprescindible, desde FSIE Madrid apuestan por una fórmula que conjugue lo presencial y lo digital, gracias a la implementación de herramientas que permitan una formación de calidad.
La realidad es que aún queda mucho camino por recorrer en lo que se refiere a la digitalización del sector educativo en España. El COVID - 19 y la famosa borrasca Filomena han acelerado de manera forzosa el proceso de digitalización de muchos colegios y Universidades, haciendo público que todavía no estábamos preparados para ello. Esta tarea resulta especialmente difícil ya que existen muchos niveles educativos dentro de la enseñanza y algunos, como los infantiles, tienen notables dificultades para implementar sus programas lectivos y hacerlo con éxito, tanto a nivel logístico y familiar.
Según el equipo de FSIE Madrid, "dentro del sector educativo todos coincidimos en que la digitalización tiene muchas ventajas, siempre y cuando se den los recursos y formación suficiente". Pero lo cierto es que la mayoría de los docentes no están recibiendo ni los medios ni los procesos de aprendizaje adecuados. Esto genera casos y de ahí que FSIE Madrid demande mayor unidad.
El Sindicato entiende que en el futuro a corto plazo hay que contar con una adecuada área de conectividad. El primero de los pasos, asegurar una conexión a Internet de alta velocidad. Esto debe ser imprescindible en cada uno de los centros y sus aulas ya que todavía existen muchos colegios con dificultades de conexión. Tampoco debemos descuidar aspectos tan importantes como que todos los alumnos y profesores dispongan de acceso a Internet a nivel particular, así como de acceso a herramientas de videoconferencia y trabajo colaborativo, para mantener la actividad en situaciones que requieran la implantación de formación online. La realidad es que, en el último año, muchos profesores se han tenido que acoger a soluciones gratuitas por no disponer de más opciones.
Otro de los principales retos a los que se van a tener que enfrentar los docentes es el nivel de alfabetización digital. En este sentido, los profesores no sólo tienen que ser formados en el uso de las herramientas, también en cómo cambiar el formato de una clase presencial a una virtual.
Y siendo los recursos y la formación necesaria requisitos imprescindibles, debemos resaltar lo que meses atrás se ha puesto en evidencia: una enseñanza online que ha provocado un aumento drástico de las horas de dedicación y trabajo desarrolladas por los docentes. Unas horas lectivas online a las que sumar horas de preparación de un entorno desconocido y atención absolutamente personalizada a los alumnos.
La tecnología pone a nuestra disposición una nueva base sobre la que asentar los pilares de la educación del futuro, mucho más digital e interactiva. Pero no conseguiremos una adecuada transformación digital sin ir de la mano de las personas, los procesos y las herramientas, y siempre poniendo por encima de todo, a las personas, los profesionales y alumnos que conforman ese proceso de enseñanza aprendizaje que tiene que reinventarse en esta nueva era.
Elaborado por FSIE