Ecoaula
La formación en línea en el CV
- Los estudiantes virtuales aprender a planificar su tiempo y su aprendizaje
Ecoaula.es
Madrid,
La tecnología y el entorno VUCA (el nuevo entorno empresarial marcado por la volatilidad, la incertidumbre, la complejidad y la ambigüedad) son ahora el eje de una nueva sociedad y, es por ello, que nuestro reciclaje profesional, para poder estar a la altura, es clave.
¿Te quieres convertir en el mejor profesional para la era que viene?
En ese caso, sin lugar a duda, la formación es uno de los aspectos claves en el currículo. Esta es una de las cuestiones fundamentales en la que se fijan los reclutadores a la hora de escoger al candidato adecuado para cualquier organización. Es más, se podría incluso decir que se valora especialmente a aquellos candidatos que demuestran interés por seguir formándose, aumentar sus conocimientos o especializarse a lo largo de su vida profesional.
La formación en línea es la mejor aliada para compaginar trabajo y desarrollo académico, como ha evidenciado la actual situación provocada por el COVID-19. La pandemia ha puesto de relieve las dificultades para desplazarse a una escuela de negocios de ámbito más tradicional, cuando más fundamental resulta la necesidad de reciclarse para seguir siendo competitivos en un mercado laboral cada día más exigente.
Además, la educación en línea ofrece otras múltiples ventajas a los alumnos: un precio más asequible, flexibilidad, elevada calidad de los docentes, etc. Sin olvidar, que, respecto a la incorporación al mercado laboral, las empresas buscan, además de una alta exigencia académica, unas habilidades interprofesionales para tener el mejor empleado.
La formación en línea es la mejor aliada para compaginar trabajo y desarrollo académico, como ha evidenciado el Covid-19
El 73% de las empresas que contratan profesionales en España incluye como requisitos en sus ofertas de empleo las soft skills. Habilidades transversales como independencia, disciplina, organización, destreza tecnológica voluntad de desarrollo personal, que la educación en línea ayuda a desarrollar Así lo aseguran informes de portales de trabajo como Jobatus, Adecco o Randstad y el Observatorio de Recursos Humanos Este último asegura que las soft skills o habilidades blandas –"una combinación de habilidades sociales, de comunicación y rasgos de la personalidad, que pueden desarrollarse y potenciarse"- se demandan actualmente un 31% más que hace un año, cuando solo el 42% de las ofertas las solicitaba entre sus requisitos.
Los estudiantes virtuales aprender a planificar su tiempo y su aprendizaje. Ellos mismos generan su propio compromiso, motivación y desempeño personal para lograr óptimos resultados. Son resilientes, abiertos al cambio y a las nuevas tendencias de aprendizaje y tecnología, habilidades que las empresas constatan en los candidatos que han optado por la educación en línea y que, si atendemos al citado Observatorio de RRHH, incluso valoran por encima de las hard skills o habilidades duras, que son los conocimientos adquiridos durante los estudios o experiencia laboral. Por esto, la educación a distancia es la respuesta a las necesidades educativas del siglo XXI.