Ecoaula
Aprender y mejorar: directivos y emprendedores ante la actual convulsión económica
- Los participantes tienen la oportunidad de estudiar en remoto con Chicago Booth, una de las más prestigiosas y antiguas escuelas de negocio del mundo.
elEconomista.es
Madrid,
En el mundo de los negocios, lo único constante es el cambio. Y, como hemos visto recientemente, no solo los avances tecnológicos devienen en grandes transformaciones y situaciones de incertidumbre, también pandemias globales como la provocada por el coronavirus.
Actualmente, las organizaciones compiten en un mercado abierto y global sin las barreras físicas y geográficas del pasado. Emprendedores, directivos y empresarios deben adquirir nuevas habilidades y actualizar sus conocimientos para tomar decisiones estratégicas y prácticas que les permitan triunfar en un entorno cambiante y volátil. Solo así, las organizaciones podrán seguir siendo competitivas en industrias donde los rivales son generalmente más grandes, cuentan con más medios tecnológicos y con una mayor presencia global.Los efectos de la crisis económica provocada por el Covid-19 se prolongarán durante los próximos años. Según la consultora IHS Markit, el PIB mundial se reducirá entre un 2 y un 5 por ciento en la próxima década y media, lo que conducirá a una reducción de la inversión empresarial. En un contexto así, donde la volatilidad es la norma, el valor de la información suministrada por las finanzas y la contabilidad es fundamental para tomar decisiones correctas y destacar entre la competencia. Este valor adicional es lo que permite a las organizaciones crecer y crear valor para los accionistas.
Encontrar una solución en la formación
En situaciones de vulnerabilidad económica, es fundamental buscar la reinvención o el reciclaje profesional. Emprendedores, directivos y empresarios necesitan formación, tanto para ellos como para sus equipos. La Universidad de Chicago Booth School of Business Executive Education lanza el próximo 29 de septiembre una nueva convocatoria de su programa online de 8 semanas 'Chicago Booth Approach to Finance' (CBAF): Análisis Financiero y Gestión Contable, disponible en inglés, español y portugués. El programa está dirigido a ejecutivos y profesionales pertenecientes a diferentes sectores industriales, quienes aprenderán a utilizar varias herramientas financieras y contables para tomar mejores decisiones, así como aplicar en su puesto de trabajo los conocimientos adquiridos a lo largo del programa.
Los participantes tienen la oportunidad de estudiar en remoto con Chicago Booth, una de las más prestigiosas y antiguas escuelas de negocio del mundo. El programa, además, está dirigido por el mismo claustro que da clases en el prestigioso MBA de Chicago Booth, hogar de nueve premios Nobel. La red de Booth Executive Education cuenta con más de 27.000 ejecutivos distribuidos en más de 130 países. Muchos líderes políticos, empresariales y académicos de las mejores universidades del mundo han pasado por las aulas de Chicago Booth.
El programa está dirigido por Haresh Sapra, Charles T. Horngren Professor of Accounting en Chicago Booth. Las investigaciones de Sapra giran en torno a cuestiones de divulgación, transparencia e información para instituciones financieras. Además, ha ganado numerosos premios de enseñanza en todos los programas de Chicago Booth. Sus artículos han sido publicados en medios profesionales líderes como The Accounting Review, Journal of Accounting Research, Games and Economic Behavior y Journal of Accounting and Economics. Actualmente, imparte clases de contabilidad financiera a ejecutivos en Chicago Booth y un programa de doctorado sobre el modelado de cuestiones relacionadas con la contabilidad a través de la economía.
Guiados por el Professor Sapra, los participantes adquirirán una formación esencial en finanzas y contabilidad para esta realidad económica volátil y plagada de factores impredecibles. Asimismo, les permitirá anticiparse a potenciales problemas futuros evaluando e identificando las señales de alerta que emergen en los estados financieros, y se familiarizarán con herramientas financieras predictivas. También aprenderán a obtener información sobre la eficiencia y la rentabilidad de una empresa mediante el análisis de ratios financieros.
La formación continua de emprendedores, directivos y empresarios se ha convertido en una necesidad para mejorar la toma de decisiones en una situación económica tan delicada como la actual, donde el éxito radica en la agilidad y la anticipación.