Ecoaula

Más de 794.000 alumnos de la Comunitat Valenciana inician el curso más extraordinario por la Covid

  • Esto ha permitido crear más de 3.000 nuevos grupos de alumnos por desdobles al bajar las ratios

Europa Press
Valencia,

Un total de 794.243 alumnos de la Comunitat Valenciana comenzarán un curso 2020-2021 "extraordinario" por la Covid-19. La cifra supone que habrá en las aulas valencianas 4.035 estudiantes más que en el ejercicio 2019-2020, un incremento del 0,51%.

Por provincias, 410.993 estudiantes corresponden a la de Valencia (+0,43%); 288.823 en Alicante (un 0,64% más) y 94.427 en la demarcación de Castellón (+0,44%).

Junto a ellos, en los 1.845 centros sostenidos con fondos públicos --1.425 de la red pública y 420 de la concertada-- estarán 76.063 docentes, un aumento del 6,1% debido a la contratación de 4.374 profesionales (2.079 en la provincia de Valencia; 1.670 en la de Alicante y 625 en la de Castellón) para atender a la nueva organización 'anticoronavirus'.

Esto ha permitido crear más de 3.000 nuevos grupos de alumnos por desdobles al bajar las ratios (hay que recordar que los grupos burbuja en Infantil y hasta segundo de Primaria tienen un máximo de 20 alumnos). También crece la nómina de monitores de comedor, en 3.003 más.

Estos son algunos de las claves del nuevo curso que empieza este lunes, 7 de septiembre, en la Comunitat Valenciana y cuya entrada se hará de manera escalonada hasta el día 11, ya que la primera semana será crucial "para adoptar las nuevas rutinas para prevenir los contagios masivos de Covid", según el conseller de Educación, Vicent Marzà.

Tal y como apuntó en la presentación del nuevo curso, este "es excepcional y por eso se han organizado todos los centros de manera extraordinaria" bajo unas "premisas básicas: seguridad, salud y crecimiento educativo". Asimismo, el modelo "está preparado para todos los escenarios", incluido el de un empeoramiento de la pandemia o la necesidad de volver a la enseñanza telemática.

Para ello el Plan Mulan de formación a distancia ha crecido hasta las 44.600 aulas virtuales WebEx y los centros dispondrán de 30.000 tablets con conexión a internet para alumnado en situación de vulnerabilidad con el objetivo de que se puede mantener el horario.

Formación y toma de temperatura

Asimismo, los centros han designado a unas 2.000 personas como 'responsables Covid' que esta semana comenzarán a recibir formación específica sobre detección de síntomas y pautas a seguir. La administración ha adquirido 50.000 termómetros (los 10.000 primeros se distribuirán a partir de esta semana) ya que, aunque se cuenta con el compromiso de las familias de tomar la temperatura para comprobar que no supera los 37,5 grados, los centros también podrán hacer ese control.

Igualmente, se ha comprado material de protección: 3 millones de mascarillas, 86.000 litros de gel hidroalcohólico y un refuerzo de la limpieza y desinfección.

Para la puesta en marcha de las medidas se cuenta con una inversión económica extraordinaria de 207 millones de euros, además de los 9 millones a los ayuntamientos para realizar extraescolares. En el nuevo curso, la inversión pública por alumno será de 438 euros más.