Ecoaula

Se buscan sanitarios: España necesita 11.700 rastreadores de Covid-19

  • Se estima que será necesario un rastreador por cada 5.000 habitantes
  • Campus Training ha detectado un aumento del 120% en formaciones sanitarias
Imagen: Efe.

Ecoaula.es
Madrid,

La nueva normalidad provocada por el Covid-19 ha sacado una desconocida profesión: los rastreadores. Su labor es imprescindible para la detección precoz de la enfermedad y control de los contagios. Pero ¿quién debe estar detrás del teléfono? Los profesionales formados en el campo sanitario son los más idóneos.

"No se trata solo de hacer una llamada, hay que tener nociones básicas de epidemiología, entender el Sistema de Salud y conocer muy bien los síntomas de la enfermedad para poder responder a las preguntas y guiar a los contactos de los contagiados", explica la responsable del departamento de Sanidad de Campus Training, Beatriz Nespereira. La profesional de este centro de formación destaca también que son precisamente "muchos de los enfermeros y auxiliares de enfermería que estuvieron en primera línea en el mes de marzo son ahora los que se ocupan de realizar estas llamadas".

Las últimas cifras oficiales de las consejerías de Sanidad suman alrededor de 25.000 rastreadores

Desde el inicio de la crisis sanitaria, las matriculaciones en el área de Sanidad en este centro de formación online y a distancia se han multiplicado, siendo la formación de Auxiliar de Enfermería la que más demanda ha experimentado, un 120% más con respecto a inicios de año. Asimismo, la preparación de las pruebas libres para Técnico Superior en Cuidados Auxiliares de Enfermería ha aumentado en un 105% su alumnado.

Nuevas oportunidades laborales

Según el exdirector de la Asistencia Sanitaria en Situaciones de Crisis de la OMS la cifra óptima sería de 1 rastreador por cada 5.000 habitantes. Las últimas cifras oficiales de las consejerías de Sanidad suman alrededor de 25.000 rastreadores, aunque con grandes diferencias en función de la comunidad. Así, faltarían todavía alrededor de 11.700 profesionales de este tipo en España.

"Si de algo ha servido esta crisis ha sido para poner de manifiesto la importancia del sector sanitario, un campo que siempre ha gozado de gran éxito en nuestro centro pero que en los último meses ha experimentado un boom, representando el 30% del alumnado. Por eso, la de rastreador de casos Covid supone una nueva salida laboral donde la formación especializada supone un plus", destaca la profesional de Campus Training.

El hecho de que la gran mayoría de los alumnos de Campus Training se quedan a trabajar donde hacen las prácticas contribuye a que sea, además, una "opción formativa de valor seguro en estos tiempos de incertidumbre", añade la coordinadora del departamento de Sanidad del centro de formación.