Ecoaula
La nueva edición del Título de Experto en Comunicación Pública y Divulgación de la Ciencia se realizará por primera vez en formato on-line
- La sociedad del conocimiento requiere una comunicación fluida entre las instituciones encargadas de producir conocimientos y el público
Ecoaula.es
Madrid,
La Unidad de Cultura Científica de la Universidad Autónoma de Madrid lanza, por primera vez en formato on-line, su Título de Experto en Comunicación Pública y Divulgación de la Ciencia con el propósito de formar en divulgación científica a profesores e investigadores, así como a estudiantes de Posgrado y últimos cursos de Grado. El objetivo es ofrecer una visión de los fundamentos e instrumentos necesarios para la transmisión de los conocimientos científicos a la sociedad.
La sociedad del conocimiento requiere una comunicación fluida entre las instituciones encargadas de producir conocimientos y el público. El conocimiento de las principales vías de desarrollo de la investigación científico-técnica, y de sus principales riesgos, es un elemento fundamental de la cultura contemporánea, y es imprescindible la existencia de comunicadores especializados.
Por ello, la Unidad de Cultura Científica de la Universidad Autónoma de Madrid (UCCUAM) organiza este curso de Comunicación Pública y Divulgación de la Ciencia un año más. Y por primera vez, debido a la situación originada por la COVID-19, en formato on-line, aunque cabe la posibilidad de realizar parte de las actividades del curso en formato semipresencial.
Este título propio está, por una parte, pensado para brindar a profesores, jóvenes investigadores y estudiantes de postgrado las herramientas necesarias para abordar y mejorar la difusión de sus actividades investigadoras y de sus conocimientos técnicos al gran público, actividad cada vez más demandada por la sociedad, centros de investigación, universidades y administraciones públicas.
Por otra parte, este título pretende formar a graduados y posgraduados, con el fin de adquirir o mejorar las capacidades, habilidades y conocimientos necesarios para el desarrollo profesional en el ámbito de la diseminación social del conocimiento científico, de la gestión I+D, esto es, de la divulgación científica institucional de centros públicos o privados de investigación, así como la promoción de la actividad científica, la transferencia de conocimientos o el periodismo científico y de divulgación.
Objetivos del curso
Entre los objetivos del curso está mostrar la utilidad y la necesidad de la comunicación de la ciencia al público, así como la adquisición de conocimientos y habilidades teóricas y prácticas sobre la producción de textos escritos y orales de temas científicos destinados al público general. Además, se inicidirá en el aprendizaje de técnicas de divulgación de la ciencia en los medios de comunicación audiovisuales y en las redes sociales y en habilidades en la organización de eventos de divulgación científica dirigidos al público general.
Para conseguir dichos objetivos, en este curso se combinan dos tipos de actividades docentes. Por un lado, a través de conocimientos y reflexiones que compartirán en sesiones de charlas-debate diferentes estudiosos de la Comunicación de la Ciencia, y por otro, poniendo en práctica habilidades propias, utilizando herramientas actuales de divulgación en talleres dirigidos por profesionales de diversos campos que van desde la escritura de noticias a la organización de actividades dirigidas al público general, pasando por la utilización de las vibrantes redes sociales.
Más información en el siguiente enlace.