Ecoaula
Innuba y la Universidad Pontificia de Salamanca presentan el Programa Executive en Liderazgo con Impacto
- Este Executive contará con un equipo docente de primer nivel
Ecoaula.es
Madrid,
Corren tiempos de cambio y el reto está servido, también para las empresas y sus dirigentes. Y en un escenario pos-Covid, se ha convertido en una nueva responsabilidad corporativa con la que las compañías han de aprender a convivir, y que ha generado nuevas necesidades a nivel corporativo, que implican una transformación hacia modelos y soluciones con impacto social.
En la nueva normalidad, los líderes de las empresas tienen una gran oportunidad y responsabilidad por delante: adaptarse al cambio de paradigma y virar sus negocios y estrategias hacia la demanda social-económica que se enmarca en un necesario cambio de mentalidad, donde el papel de la empresa en la sociedad ha cambiado.
Para hacer frente a este nuevo escenario, Innuba, consultora estratégica de innovación social, y la Universidad Pontificia de Salamanca ponen en marcha el próximo mes de septiembre el Programa Executive en Liderazgo con Impacto. Este pionero programa está dirigido a directivos y directivas, mandos altos, CEOs y fundadores o advisors de start-ups que quieren capacitarse para liderar en sus compañías nuevos modelos para la transformación social y el impacto positivo.
"La situación sin precedentes que hemos vivido en los últimos meses han situado a los líderes y lideresas de las empresas, directivos, CEOs… en una encrucijada a la hora de afrontar un cambio de paradigma inevitable desde un punto de vista social. Acompañarlos en este proceso para definir bien qué cambio queremos generar, cómo medirlo, cómo comunicarlo adecuadamente y cuáles son los procesos, lenguajes y metodologías implicadas en el liderazgo con impacto son los principales pilares sobre los que se asienta este innovador programa, práctico e inspirado en necesidades reales de las compañías españolas surgidas en el escenario pos-Covid", comenta María García, CEO de Innuba.
En formato 100% online, este Executive asentará las bases para que estos profesionales de hoy se conviertan en los de un futuro inminente y contará con la presencia de docentes de primer nivel en el campo del liderazgo con impacto y la innovación social y con expertos en materias y metodologías innovadoras. Entre ellos se encuentra Álex Pallete, experto en branding y storydoing y socio fundador de la agencia Picnic; José Antonio Ritoré, experto en comunicación con impacto y ex director general de Change.org; Aurora Michavila, experta en public speaking y CEO y fundadora de 'Fueras de Serie"; David Alameda, experto en Marketing e Investigación de Mercados, Brand research y consumer insights de la Universidad Pontificia de Salamanca; María García, coach de transformación empresarial y CEO de Innuba; o David Alayón, experto en innovación, prospectiva estratégica y tecnologías disruptivas y Chief Technology Officer de Innuba.
Con una duración de 96 horas, estructuradas en 2 clases semanales de 3 horas, el programa ha sido diseñado a partir de 8 briefings reales que ha recibido Innuba en los últimos meses y que reflejan la inquietud y los próximos pasos hacia los que las grandes compañías de nuestro país se quieren mover.
El programa académico de este Executive en Liderazgo con Impacto estará estructurado en 5 grandes bloques: Escucha activa para futuros conscientes, Liderazgo Transformador, Estrategia con Propósito, Innovación empresarial para el cambio y La Empresa Ciudadana.
Una disciplina pionera puesta en marcha por Innuba y UPSA
La puesta en marcha de este Programa Executive surge tras la buena experiencia cosechada el pasado año cuando Innuba y la Universidad Pontificia de Salamanca pusieron en marcha otra formación pionera hasta entonces en España: el I Curso Superior de Innovación Social.
Uno de los alumnos de este curso, Eric Laborde, ex director general de Pernod Ricard, socio de Debuencafé y Business Angel de proyectos con impacto, comenta: "He descubierto un ecosistema de la innovación social bastante dinámico y formado por personas que tienen muchas ganas de transformar nuestro mundo. El contacto a la vez con los profesores y los estudiantes ha sido muy enriquecedor y que me ha abierto los ojos sobre la urgencia que tenemos para cambiar la economía de lineal a circular. Estoy ahora incluso más convencido que solas las compañías que tienen un propósito social claro y sincero puedan sobrevivir en el futuro".
Este curso, además, se transformará en Máster semipresencial el próximo mes de enero, ofreciendo una titulación oficial en innovación social, que cuenta con el doble de horas que el curso, y cuyo objetivo es formar profesionales que puedan diseñar compañías, productos, servicios y acciones que sitúen el bienestar colectivo en el ADN del negocio.