Ecoaula

El 60% de los estudiantes online quiere emprender su propio negocio

  • La plataforma de formación online Crehana recoge el nuevo perfil de los estudiantes online

Ecoaula.es
Madrid,

Durante estos meses de confinamiento la formación online ha demostrado su eficacia y utilidad como alternativa a la educación tradicional. De hecho, plataformas de aprendizaje a distancia como Crehana, han visto incrementar el número de sus alumnos un 88% de febrero a junio de este año. Un aumento que, según una reciente encuesta realizada por la compañía, se explica gracias a que la formación a distancia ha logrado alcanzar un nuevo tipo de perfil de estudiante que incluye a empleados y emprendedores.

Los datos recogidos por Crehana, a través de una encuesta a más de 500 estudiantes de su plataforma, recogen que el 60% de quienes se forman a través de Internet quieren emprender su propio negocio. Así, el 62% de los estudiantes online son trabajadores freelance (34%) y emprendedores (28%), mientras que un 38% son empleados. Además, la combinación más habitual de estos 'nuevos estudiantes' es la de alguien que trabaja al mismo tiempo que se forma, ya que lo hace el 37% de alumnos.

Diego Olcese, CEO de Crehana, detalla que "durante el periodo de confinamiento en España, los nuevos usuarios de nuestra plataforma crecieron un 1935%. Un crecimiento que también hemos experimentado en otros países de Latinoamérica y que nos ha permitido alcanzar los dos millones de estudiantes a distancia, lo que reafirma la posición del aprendizaje online como alternativa a la formación tradicional".

La encuesta realizada por Crehana también recoge que tras finalizar sus estudios online el 80% de los alumnos ha mejorado su calidad de vida, otro 86% ha aplicado lo aprendido en su empleo o negocio y, un último 40% ha aumentado sus ingresos.

Por otro lado, el 62% de quienes aprenden a través de Crehana son hombres frente a un 34% de mujeres. Por edad, el 34% de los alumnos online tienen entre 30 y 40 años; un 29%, entre 25 y 30 años; un 22%, menos de 25 años y, un 15% más de 40 años.

Áreas de aprendizaje más demandadas

Los datos de Crehana también recogen que el 42% de los alumnos estudia cursos relacionados con ilustración, diseño y manualidades, lo que los convierte en los más demandados. Seguidos de los estudios de vídeo, animación en 3D y fotografía, con un 27% de solicitudes; marketing digital y negocios, con un 26% y, tecnología y UX/UI Design, con un 5%.

Crehana Premium.

Por último, con el objetivo de continuar promoviendo el aprendizaje a distancia, la compañía acaba de lanzar Crehana Premium, una serie de membresías que permite el acceso total a todo el contenido disponible en su plataforma. Ahora los estudiantes podrán compartir su cuenta con una persona más al adquirir un plan Dúo o en su defecto, adquirir una membresía estudiantil ya que al presentar una acreditación como universitario, accederán a un descuento del 50%. Quienes contraten cualquiera de esta opción, tendrán acceso a más de 500 cursos, especializaciones y tutorías con los expertos de Crehana durante un año.