Ecoaula
La Universidad de Birmingham tiene la solución para evitar los contagios el próximo curso
- Se trata de garantizar que al menos tres académicos enseñen cada asignatura
Carmen García
Madrid,
El objetivo principal es que a partir del curso académico 2020/2021 sus cursos sean más resistentes a las infecciones por coronavirus. De esta forma, la universidad garantizará que al menos tres académicos enseñen en cada módulo. Sin embargo, esta medida ha recibido críticas por parte del sector de la investigación, ya que no se le dará la misma importancia que antes. Además, los estudiantes también se han quejado de estos recortes que pueden suponer una disminución de la calidad de los estudios que reciben.
"Resiliencia educativa" es el nombre que ha recibido este plan de la Universidad de Birmingham mediante el cual todos los módulos el próximo curso escolar deben ser enseñados por al menos tres docentes para evitar interrupciones en el caso de que alguno enferme con coronavirus. Para llevar esta teoría a la práctica, la universidad ha recomendado que las escuelas reduzcan, en la medida de lo posible, los módulos opciones que ofrecen, de tal forma que los estudiantes de primer año solo se limiten a asignaturas obligatorias y que se introduzca una opcionalidad reducida para el tercero y cuarto curso.
Esta iniciativa, aprobada por el Senado de la universidad el pasado mes de junio, ha sido duramente criticada por los estudiantes y por el personal al tener que suprimir tantos módulos opcionales. Prácticamente 1.000 alumnos firmaron una petición titulada "No recortes nuestros cursos en la Universidad de Birmingham", que establece que se trata de una medida completamente inmoral y no es para lo que los estudiantes se inscribieron en un principio en esta institución.
La medida ha tomado por sorpresa no solo a estudiantes, sino también a profesores que ven cómo se reducen las asignaturas optativas que enseñaban. De hecho, en un departamento en el que había 39 módulos de último año se reducirán a tan solo 12.
La letra pequeña de esta medida implica que muchos docentes que antes enseñaban su especialidad ahora deberán centrarse en asignaturas genéricas, lo que significa que pueden reemplazarse fácilmente y volverse redundantes. Sin embargo, la propia institución se defiende diciendo que son muchas las universidades que están tomando decisiones de este tipo para poder asegurar un buen aprendizaje el próximo curso académico.