Ecoaula
Las universidades de Australia aumentan las tasas para el nuevo curso
- La demanda de plazas universitarias de los estudiantes aumentará de 133.000 en 2019 a 154.000 en 2021
Carmen García
Madrid,
Mientras que en España el Ministerio de Universidades acordó una rebaja de las tasas universitarias para el próximo curso, el gobierno federal de Australia planea duplicarlas para los estudiantes de artes y de comercio. La crisis económica que ha dejado tras de sí la pandemia ha afectado a todos los sectores, incluido al educativo. Concretamente, las universidades se enfrentan a una gran caída en sus ingresos anuales tras la disminución masiva que van a sufrir en el número de estudiantes extranjeros.
El ministro federal de Educación, Dan Tehan, manifestó su intención de aumentar las plazas universitarias en 39.000 en los próximos tres años, pero parece no ser suficiente para los alumnos locales, que se alarmaron e indignaron cuando fueron conscientes de que el precio por comenzar un título en derecho y comercio aumentaría en un 28% y para las humanidades en un 113%.
El sistema universitario australiano se basa en el lema "estudiar ahora y pagar después", a partir del cual los estudiantes pueden realizar cursos de grado, pero diferir los costes hasta que se gradúen y empiecen a ganar lo suficiente para comenzar a pagar lo que deben. Sin embargo, si este plan se pone en marcha los costes que debe pagar un estudiante variarán según el curso realizado. En este sentido, mientras que en algunas áreas el precio se multiplica, en otras se aprecia de forma considerable la disminución, hasta el punto de que la contribución de los estudiantes se podrá reducir en un 62% para aquellos que estudian títulos en agricultura y matemáticas.
Siguiendo esta misma línea, los estudiantes matriculados en títulos de enseñanza, enfermería, psicología clínica, e idiomas disfrutarían de importantes ahorros, así como los títulos en ciencias, salud, arquitectura, ciencias ambientales, informática e ingeniería.
Los resultados de esta medida se reflejan en que se reduciría la contribución general del gobierno al coste de emprender títulos del 58% al 48%. Sin embargo, las contribuciones de los estudiantes aumentarían del 42% al 52%.
No pensar en la educación como un título aislado
Según Tehan, el 60% de los estudiantes vería o bien una reducción o ningún cambio en su economía. El ministro insistió en que ningún estudiante estará peor ni pagará una contribución mayor, ya que se trata de "contribuciones de honorarios exentas". Señaló, además, que los cambios se basaron en un "nivel de unidad" no en un "nivel de grado", lo que significa que los estudiantes de humanidades podrían evitar algunos de los costos más altos de ese grado al elegir asignaturas optativas de otras disciplinas como matemáticas, inglés, ciencias e informática. "Estamos alentando a los estudiantes a que adopten la diversidad y no piensen en su educación como un título aislado", añadió Tehan. En este sentido, si un estudiante quiere estudiar historia, también puede pensar en estudiar inglés, al igual que si se decanta por filosofía.
La decisión de llevar a cabo esta medida recae en que el gobierno necesita satisfacer la creciente demanda de los australianos que recurren a la educación superior, así como de los estudiantes nacidos a principios de la década de los 2.000 que están a punto de comenzar la universidad.
Según datos del ejecutivo, la demanda de plazas universitarias de los estudiantes aumentará de 133.000 en 2019 a 154.000 en 2021. En cuanto a los estudiantes extranjeros, las universidades comenzarán a lanzar ofertas para que estos alumnos vuelvan a Australia, con la esperanza de aumentar las inscripciones a tiempo para 2021.