Ecoaula
La Fundación "la Caixa" premia 17 proyectos de innovación social realizados por alumnos de ESO y Bachillerato
- Son propuestas de Investigación e innovación en salud y medioambiente, detección de Fake News y Big Data
Ecoaula.es
Madrid,
De los 1.537 equipos de toda España, Portugal y Colombia que presentaron sus proyectos a los Retos de EduCaixa, 81 fueron seleccionados para participar en el Campus Virtual durante la segunda semana de mayo. Desde el confinamiento, 308 alumnos y 82 profesores vivieron tres días de conferencias inspiradoras, talleres y actividades para mejorar y ultimar los proyectos transformadores y en los que trabajaron durante todo el curso dentro de los Retos Emprende, Big Data, BeCritical y STEAMxChange.
A partir de sus aportaciones y de las actividades programadas para cada Reto, los equipos han mejorado los proyectos y han seguido entrenando las competencias que requiere el mundo actual. Por ejemplo: Trabajo en equipo, creatividad, pensamiento crítico y comunicación, y han aprendido la especial relevancia de llevarlo a cabo de modo remoto. Todas estas habilidades han sido clave para culminar sus proyectos y sus aprendizajes optando a ganar los premios que cada año ofrece EduCaixa en el marco de los retos.
Todos estos proyectos son las primeras propuestas innovadoras realizadas por los jóvenes ante el contexto histórico y excepcional que estamos viviendo.
Siguiendo esta línea, todos los equipos participantes han demostrado tener una gran consciencia social y medioambiental alineando sus iniciativas a los Objetivos de Desarrollo Sostenible, consiguiendo evolucionar sus proyectos con gran creatividad y demostrando una firme voluntad por mejorar el mundo.
Antes de la pandemia, los ganadores optaban a viajes formativos en Silicon Valley, Boston o Nueva York, según el Reto. Debido a la imposibilidad de viajar, los 66 adolescentes integrantes de los 17 mejores equipos han sido premiados con un portátil y sus profesores, que también han hecho frente a sus propios retos, con un curso de formación online del MIT (Massachusetts Institute of Technology) de cuatro meses que empieza en septiembre.
Xavier Bertolín, director del Área Comercial y Educativa de la Fundación "la Caixa", ha afirmado: "Premiados o no, esta experiencia ha sido clave para el futuro de todos los jóvenes participantes. Que el Campus y todo el trabajo en torno a los Retos haya sido plenamente online, aporta un valor añadido incuestionable a su formación en estos momentos en los que en todos los ámbitos se está valorando la importancia de saber trabajar en remoto, sobre todo en equipo."