Ecoaula

Gus de Vita: "Un 40% de nuestros alumnos son incorporados por empresas y startups en posiciones clave"

  • El potencial está en ver la tecnología como herramienta
Gus de Vita, fundador de Le Wagon España

Carmen García
Madrid,

Le Wagon, startup especializada en cursos de programación centrados en las habilidades de codificación, lanza para este mes de junio una serie de seminarios gratuitos con el objetivo de ayudar a todos aquellos que quieran comenzar a formarse en habilidades tecnológicas para afrontar el futuro del mercado de trabajo. Gus de Vita, fundador de Le Wagon España, explica cuál es la importancia de aprender a programar.

¿Por qué es tan importante la formación en programación?

La respuesta más obvia es la capacitación a un mercado de trabajo con una creciente demanda por perfiles STEM. Pero aprender a programar implica sobretodo cambiar nuestra manera de pensar. Se trata de adquirir habilidades técnicas y creativas para aportar soluciones a los problemas de nuestra sociedad. El potencial está en ver la tecnología como herramienta, y no como un fin en sí misma.

¿Cómo ha afectado la crisis del coronavirus a Le Wagon?

Hemos tenido que reaccionar rápidamente y adaptar nuestros programas a un entorno 100% remoto, con clases y soporte en tiempo real. Por suerte, nuestras herramientas de aprendizaje son aplicaciones web y los alumnos tienen acceso online a los retos diarios. Nos quedaba solucionar el aspecto social, pero hemos conseguido replicar las dinámicas de grupo con coffee-breaks virtuales, juegos y reuniones al final del día.

¿Con qué objetivo ha lanzado este bootcamp los webinars online gratuitos?

Una de las ventajas del aprendizaje a distancia es exactamente el alcance. Hemos querido ver el vaso medio lleno y aportar nuestro granito de arena para ayudar a desmitificar la programación como algo no apto para todos. Mucha gente se está tomando este tiempo para replantearse su carrera y esta puede ser una muy buena manera de descubrir un nuevo talento o interés.

¿A qué perfil de estudiantes están dirigidos?

Los seminarios están dirigidos a cualquier persona sin conocimientos previos, que tenga curiosidad o que haya probado algún curso online. Nuestra metodología es siempre enfocar en la aplicación práctica de la programación y creo que mucha gente se sorprenderá con lo mucho que puedes llegar a hacer después de un par de horas.

Nuestra metodología es siempre enfocar en la aplicación práctica de la programación

¿Cuáles son los requisitos que se exigen a la hora de acceder a estos cursos?

Los cursos serán impartidos en inglés. Por lo tanto es importante dominar la comprensión escrita y oral de este idioma.

¿Qué duración tendrán estos cursos?

Son webinars de 2 horas de duración, con una presentación, live code y soporte a las preguntas de los participantes.

¿Qué papel cree que va a tener la programación en el mundo post Covid-19?

Creo que su papel como vehículo catalizador para transformar la sociedad no sufrirá cambios. Eso sí, será potenciado en función de los desafíos y oportunidades que se abren en un mundo que exigirá aún más digitalización y conectividad. La Covid-19 ha acelerado cambios que iban a suceder en un par de años como es el caso del teletrabajo, gestión de citas o la educación a distancia.

La Covid-19 ha acelerado cambios que iban a suceder en un par de años como es el caso del teletrabajo

¿Qué futuro laboral le espera a un especialista en programación?

Mucha gente piensa que un bootcamp solo es relevante para aquellas personas interesadas en una salida profesional estrictamente técnica (ingeniero de software, desarrollador fullstack…). Pero casi un 40% de nuestros alumnos son incorporados por empresas y startups en posiciones clave entre los departamentos de ingeniería y negocio o marketing. A día de hoy, un product manager que no sepa programar está limitado a tomar decisiones sin considerar todas las cartas de la baraja. El mercado exigirá cada vez más esta capacidad de cerrar la brecha entre el negocio y la tecnología.

¿Qué le aporta Le Wagon al estudiante que realice estos webinars?

Una introducción con un enfoque práctico al mundo de la programación a través de los distintos elementos involucrados en la creación de productos digitales (desde el back-end y la base de datos, al diseño de interfaces y UX). Esperamos que los alumnos obtengan una visión más clara sobre este mundo, y que estos seminarios sirvan como puerta de entrada para llevar a cabo sus ideas. Ya sea dar un giro a su carrera, emprender o estar capacitados para el futuro del mercado de trabajo.