Ecoaula

Profesorado de UPV/EHU realiza adaptaciones en pruebas de evaluación online a alumnado con necesidades especiales

  • Las características de este alumnado son diversas y heterogéneas

Europa Press
Madrid,

El profesorado universitario de UPV/EHU está llevando a cabo adaptaciones y aplicando las medidas necesarias de apoyo en las pruebas de evaluación online del alumnado con necesidades especiales

El Servicio de Atención a Personas con Discapacidades de la Universidad del País Vasco ha puesto en manos del profesorado universitario una guía de 'Atención al alumnado con necesidades educativas especiales en las pruebas de evaluación online'. El documento surge en el marco del programa EHU edonondik, que impulsa la docencia no presencial mientras se mantenga el periodo de confinamiento consecuencia de la pandemia por covid-19.

Según ha informado el centro universitario, la guía recoge de manera breve diversos consejos prácticos para el profesorado sobre la aplicación de las adaptaciones en las pruebas de evaluación de modalidad online. Su objetivo es facilitar al profesorado universitario algunas claves de buenas prácticas en respuesta a las necesidades especiales que presenta el alumnado con necesidades educativas especiales en los exámenes online.

"Esta guía ha sido el resultado del trabajo realizado en coordinación con campus virtual para garantizar por un lado la accesibilidad y usabilidad de la plataforma Blackboard Collaboratte y para que las aulas virtuales sean inclusivas", ha señalado Ane Amondarain, técnica Responsable de Discapacidades de la Universidad del País Vasco.

En la actualidad más de 1.000 profesores universitarias están realizando adaptaciones y aplicando las medidas necesarias de apoyo en las pruebas de evaluación online.

"Consideramos que el profesorado es una de las piezas clave para lograr el éxito de la inclusión del alumnado con discapacidades y/o necesidades educativas especiales en la universidad", ha añadido.

Las características de este alumnado son diversas y heterogéneas, por lo que las adaptaciones son distintas y específicas en cada caso. La propia configuración del cuestionario de la prueba de evaluación es clave para eliminar barreras de acceso al examen.

La adaptación más demandada por el alumnado es disponer de un porcentaje de tiempo adicional en la prueba de evaluación, pero también hay alumnado que dispone de otros recursos como intérprete de lengua de signos o personal de apoyo educativo.