Ecoaula
CREUP: "Miles de estudiantes tendrán que dejar la Universidad si no se modifican las becas y tasas"
- El Gobierno debe actuar de forma urgente para paliar los efectos derivados
Ecoaula.es
Madrid,
Con el inicio de la crisis sanitaria ocasionada por la COVID-19, no se podía prever las innumerables consecuencias que acarrearía. Las familias con estudiantes universitarios hoy temen por su futuro, pues cursar estudios universitarios supone un gran peso económico y las becas apenas cubren el 80% del coste real. Hoy día, las tasas continúan siendo excesivas y, por tanto, una de las grandes preocupaciones del estudiantado y su entorno.
El Gobierno debe actuar de forma urgente para paliar los efectos derivados y evitar que miles de estudiantes dejen la Universidad por no poder hacer frente a su coste. Esto pasa por:
- No solicitar la devolución del importe de las becas concedidas en el presente curso académico por no cumplir con los requisitos académicos. Los estudiantes se han visto afectados, por la mala gestión de la docencia y evaluación online que ha llevado a dejar de lado algunas asignaturas.
- Deben ser eliminados los criterios académicos de la convocatoria de becas y ayudas al estudio. Las becas tienen como como objetivo garantizar el acceso a la educación superior en igualdad de condiciones, materializan el derecho a la educación. Tanto el informe La Universidad española en cifras de Crue -Conferencia de rectores de universidades españolas-, como el Informe sobre el sistema de Becas y Ayudas al Estudios de la Administración General del Estado elaborado por CREUP -Coordinadora de Representantes de Estudiantes de Universidades Públicas- demuestran que no se cumple, no se acoplan a las necesidades reales del estudiantado y excluye del sistema a las personas con bajos recursos económicos. Con miles de familias que han sufrido ERE o ERTE la situación se agrava aún más. CREUP ya presentó enmiendas y sugerencias al borrador del RD por el que se establecen los umbrales de renta y patrimonio familiar y las cuantías de las becas y ayudas al estudio para el curso 2019-2020, solicitamos que se tengan en cuenta y sean aplicadas.
- Nos encontramos ante unos presupuestos prorrogados, lo que va a imposibilitar realizar un aumento considerable de la partida presupuestaria a becas y ayudas a los estudios, pero si no se hace un esfuerzo extra, muchos estudiantes quedarán fuera de ellas y no podrán continuar su formación.
- Es necesario que se habiliten becas específicas a nivel nacional, autonómico y universitario con el con el objetivo de hacer frente a la matrícula, del presente curso académico, y amortiguar el daño.
- Las CCAA poseen las competencias en tasas educativas. Desde 2014, estas experimentaron un aumento exponencial que, a pesar de ciertas reducciones producidas recientemente, continúan siendo excesivamente altas. No podemos olvidar que hablamos de la educación pública. La LOU establece un aumento gradual para las segundas y sucesivas matrículas, pero si se siguen aplicando las mismas tasas que en el presente curso académico, sin tener en cuenta la situación vivida, nos enfrentaremos a un abandono en masa de la universidad, el peor escenario posible.
Si todas estas medidas no son tomadas de manera urgente miles de estudiantes se verán en la obligación de dejar sus estudios universitarios por la imposibilidad de pagar su matrícula el próximo curso académico.