Ecoaula

LingQ ofrecerá su plataforma de idiomas de manera gratuita a colegios y universidades

  • Este servicio permitirá a los alumnos aprender idiomas de una forma diferente y eficaz

Ecoaula.es
Madrid,

Ante la situación actual que nos toca atravesar por estos días y en su afán de ayudar a la comunidad, LingQ, la plataforma de aprendizaje de idiomas con más de dos millones de usuarios en todo el mundo, ha decidido sumar su granito a la causa y ofrecerá su plataforma de manera gratuita a colegios de primaria, secundaria y universidades. De esta forma, los alumnos podrán aprender el idioma que quieran con planes guiados elaborados por sus docentes, y todo esto desde la comodidad de sus hogares.

Para Steve Kaufmann, fundador de LingQ y uno de los pocos poliglotas de todo el mundo que habla más de 20 idiomas, "es el momento de estar en casa junto a la familia, de cuidarse, de ser solidarios y ayudarse los unos a los otros. Esta es nuestra forma de ayudar a toda esa gente que quiere seguir aprendiendo y cuidándose, sin salir de casa".

La plataforma de LingQ cuenta con un servicio especial para alumnos, en el que los maestros pueden seguir el progreso de los estudiantes, subir lecciones y crear discusiones en foros a través de un portal de maestros fácil de usar. Este servicio gratuito, que se ofrecerá a todos los colegios primarios y secundarios y a todas las universidades del país, permitirá elegir lecciones en más de 35 idiomas y estará disponible hasta el 30 de junio. Quienes deseen sumarse, deben contactarse con Ana Rivera, responsable de Marketing de LingQ (ana@lingq.com).

Esta solución viene, además, a resolver una de las principales preocupaciones de los padres en esta cuarentena, ya que en muchos centros no se están realizando clases dirigidas online y resulta difícil compaginar el teletrabajo con la crianza y ayuda escolar a sus hijos.

LingQ propone una inmersión en el idioma a través de la lectura y la escucha. El usuario tiene disponible la aplicación para Apple y Android además de la web, donde pueden obtener una extensión de LingQ Chrome para el explorador, con la que podrá importar cualquier contenido online a la plataforma, así como usar sus herramientas en la red. Los usuarios pueden importar artículos que les interesen de prensa o blogs, así como podcasts, vídeos de YouTube o incluso series y películas de plataformas como Netflix. De este modo, leyendo o escuchando sobre temas que le interesen, el usuario será más constante y aprenderá el idioma de una forma más intuitiva y natural. En tres meses, especialmente si se En tres meses, especialmente si se comparte abecedario, se pueden hacer avances significativos que motiven al estudiante a querer perfeccionar más la lengua.