Ecoaula

Los Equipos Directivos de Infantil y Primaria de Aragón dicen que la evaluación será similar a la que había

  • La decisión de no-promoción tendrá un carácter excepcional

Europa Press
Zaragoza,

La Asociación de Equipos Directivos de Infantil y Primaria de Aragón (AEDIP) ha aclarado que en el acuerdo alcanzado en la Conferencia Sectorial de Educación sobre las pautas de evaluación a causa de la enseñanza online por la pandemia del coronavirus en ningún caso se habla de aprobado general y las indicaciones se recogen de forma "muy similar" a las que había anteriormente.

En una nota de prensa, este colectivo ha considerado que uno de los grupos profesionales que "menos reconocimiento popular" está teniendo en este momento de confinamiento es el personal docente y "desde el comienzo de este periodo han circulado gran cantidad de chistes, parodias y críticas hacia las actuaciones del profesorado".

Esta asociación ha realizado una revisión documental de la normativa de evaluación existente en Aragón en Infantil y Primaria y la ha comparado con los Acuerdos para el desarrollo del tercer trimestre del curso 2019-2020 y el inicio del curso 2020-2021 de la Conferencia Sectorial de Educación del pasado 15 de abril en el ámbito referido a la evaluación y promoción del alumnado.

Según ha precisado, las propuestas de la Conferencia Sectorial "se enmarcan" en la normativa vigente de la ley Orgánica de Educación (LOE) y Ley Orgánica de Mejora de la Calidad Educativa (LOMCE).

Asimismo, ha recordado que las principales pautas señaladas en la Sectorial son que la evaluación tendrá un carácter continuo, diagnóstico y formativo, siendo eficiente en la medida en la que señalen los avances y carencias producidos, que deberán ser compensadas en el curso 2010-2021.

También que estos avances y carencias deberán ser recogidos en un informe individual del alumnado que permita servir de punto de partida para las actuaciones del próximo curso, que "será especialmente relevante en sexto de Primaria", por ser el último curso de esta etapa.

Además, la decisión de no-promoción tendrá un carácter excepcional, pudiendo flexibilizarse criterios de promoción asociados al número de áreas superadas.

Informe individual

Para esta asociación, las pautas sobre evaluación y promoción son importantes, "pero no lo es menos la confección de un informe exhaustivo sobre el estado de cada uno de los alumnos que señale claramente la situación exacta en el proceso de enseñanza-aprendizaje" que "sirva de referente para el diseño individualizado del curso próximo".

Este informe "cobrará especial relevancia en los procesos de cambio de etapa, en alumnos que precisen atención diferenciada por sus condiciones personales o sociales, así como en aquellos centros educativos en los que la movilidad del profesorado dificulte la continuidad de la relación alumnado-docente", ha esgrimido este colectivo.