Ecoaula

La Universidad de Boston planea su reapertura en enero del 2021

  • Han establecido un Plan de Recuperción para la vuelta a la normalidad post pandemia

Carmen García
Madrid,

La crisis sanitaria generada por la Covid-19 ha llegado a Estados Unidos para convertirse en un enemigo letal. Las muertes por el coronavirus en este país ya superan las 40.000 personas. El confinamiento ha provocado que la economía más poderosa del mundo se paralice y con ella todos los sectores principales. Colegios y universidades han decretado el cierre temporal a sus aulas y la apertura parece estar más lejos de lo que la sociedad estadounidense espera.

Una de las principales instituciones educativas de Estados Unidos es la Universidad de Boston. Las alarmas saltaron cuando esta universidad lanzó un mensaje diciendo que la reapertura de su campus podría retrasarse hasta enero del 2021. Las incógnitas están a la orden del día preguntándose cómo se llevará a cabo la vuelta la normalidad en una universidad centrada, principalmente, en la investigación.

El Plan de Recuperación de Covid-19 de la Universidad descrito por Robert A. Brown, presidente de la institución, asigna varios grupos de trabajo nuevos para determinar qué acciones son necesarias para llevar los programas académicos, de investigación y residenciales de regreso al campus para el semestre de otoño. El objetivo principal de esta iniciativa es definir cómo llevará a cabo su actividad una universidad de investigación en los primeros días del mundo post pandémico. Además, la institución reconoce que los estudiantes internacionales sentirán la peor parte de estos cambios.

Jean Morrison, rector de la Universidad y director académico manifiesta que este plan "está diseñado para acelerar la toma de decisiones y permitirnos establecer un plan para la caída con bastante rapidez, por lo que tenemos tiempo para implementar este proyecto de manera reflexiva". En última instancia, se buscan respuestas a cuestiones de límite de personas en clases o el funcionamiento de los servicios de comedor.

El Plan de Recuperación admite que, si en el caso de que los funcionarios de salud pública consideren inseguro abrir en el otoño de 2020, el plan de contingencia de la Universidad prevé la necesidad de considerar un retorno en persona posterior, que se establecería en enero de 2021. Además, la universidad planea ofrecer cursos de aprendizaje remoto este verano y continuar brindando los servicios mínimos de alojamiento y comidas que están disponibles actualmente. Brown asume que la investigación se reanudará tan pronto como sea práctico, con las reglas y restricciones necesarias para evitar la propagación de Covid-19.

La Universidad de Boston fue una de las instituciones que más rápido se adaptó a esta nueva situación. El rastreo del virus comenzó a finales de enero y a principios de marzo lanzó un sitio web a sus estudiantes en el que les aconsejaba cómo mantenerse seguros, también indicó que los alumnos que estaban fuera durante las vacaciones de primavera que no regresaran a la institución. Desde ese momento, pospuso el comienzo y canceló todas las clases presenciales.

Más universidades en Massachusetts echan el cierre

La Universidad de Harvard también anunció su cierre tras sus vacaciones de primavera. Además, les pidió a los estudiantes que no regresaran al campus después del descanso, a no ser que fuera estrictamente necesario. Harvard también reembolsará los cargos de alojamiento y comida.

El Instituto de Tecnología de Massachusetts es otra de las instituciones que han trasladado las clases presenciales a clases online. Proteger la salud de la comunidad educativa es la principal misión del MIT, que también pidió a sus estudiantes que viven en el campus que abandonasen su dormitorio.

Ayudar en todo lo que sea necesario es el lema con el que parten las universidades. Así, la semana pasada la Northeastern University y la Tufts University abrieron los dormitorios del campus para alojar pacientes, profesionales médicos y socorristas que no pueden o no quieren regresar a sus hogares por temor a infectar a sus familias.