Ecoaula
El avance del curso escolar es posible
- Nuestra confianza hacia los docentes es total
Ecoaula.es
Madrid,
Comenzamos un tercer trimestre del curso escolar inédito, no sabemos a ciencia cierta cómo serán estos meses hasta finalizar el curso escolar. No obstante, si hay algo de lo que desde la Asociación de Colegios Privados e Independientes (CICAE) estamos seguros es que no debemos dejar de intentar dar lo mejor de nosotros mismos para ayudar a nuestros alumnos y sus familias a que en este periodo de incertidumbre mantengan la mayor normalidad posible.
El estrés y la ansiedad aparecen en estos días difíciles en los más jóvenes. Hemos de velar por su estado emocional, lo más importante en su desarrollo vital, y, para ello, lo mejor es que mantengan ciertas rutinas y retos intelectuales, que aportarán estabilidad y motivación. El desafío al que nos enfrentamos es el equilibrio y saber medir bien los tiempos de descanso, ocio y estudio, sin descuidar ninguno de estos aspectos.
Estamos ante una situación excepcional en la que la educación de los alumnos se puede ver seriamente perjudicada. Contamos con tecnología que nos permite afrontar las clases virtuales de manera positiva y avanzar en los contenidos programados. Asimismo, existen herramientas y plataformas que están ofreciendo sus servicios y contenido pedagógico de manera gratuita como complemento y ayuda en este proceso.
En el supuesto de que las clases presenciales no pudieran retomarse, se han planteado posibilidades como dedicar el último trimestre a reforzar y repasar contenido ya impartido, que esté exento de evaluaciones, o el aprobado general para que todos los alumnos puedan pasar de curso. Todas estas opciones tienen un denominador común y es la paralización del aprendizaje de los estudiantes, impedir que puedan avanzar.
Somos conscientes de que están surgiendo numerosas dificultades, las circunstancias de las familias influyen en el acceso a la educación del niño. Es imprescindible que entre todos ayudemos a los más desfavorecidos, la administración tiene un gran reto y ha de priorizar sus esfuerzos en ellos.
Es nuestro deber garantizar el derecho a la educación y asegurar que los estudiantes continúan prosperando. Negar el avance del aprendizaje a todos los estudiantes en general significaría frenar su educación y desmotivarlos para querer seguir formándose.
Los colegios de toda España estamos realizando un sobreesfuerzo para prestar un servicio educativo de calidad, hemos adecuado nuestros proyectos a la modalidad online en tiempo récord y seguimos perfeccionando para cumplir con los objetivos educativos que nos habíamos propuesto a principios de curso. Ni estudiantes ni docentes están de vacaciones, por lo que no debemos alargar el curso más de lo imprescindible y previsto. Los alumnos necesitarán descansar y recuperar el tiempo de falta de socialización a la que se han visto sometidos.
Nuestra confianza hacia los docentes es total, tienen capacidad y herramientas y evidencias de los dos trimestres anteriores y del trabajo actual para la evaluación continua del rendimiento académico de los alumnos. La evaluación es posible en estas circunstancias, por supuesto, adaptándonos a la situación y siendo más flexibles con los criterios a valorar.
Elaborado por Elena Cid Fernández, Directora general de CICAE