Ecoaula
Parte de los estudiantes Erasmus no han recibido aún el dinero de las becas
- La falta de información está siendo uno de los principales problemas de este colectivo de estudiantes
Carmen García
Madrid,
La parálisis total del país con la que ha llegado la COVID-19 ha afectado a todos los sectores. La educación se mantiene en vilo con clases virtuales y una evaluación que todavía no está nada clara. Todos aquellos estudiantes que habían iniciado el año 2020 con una nueva experiencia reflejada en el Erasmus, han visto cómo sus vivencias en otros países se vieron truncadas por la llegada de la pandemia. Sin embargo, una de las principales preocupaciones por este colectivo es qué se debe hacer con la beca erasmus, que todavía algunos no acabaron de recibir. El Ministerio de Educación, por el momento, no se ha pronunciado sobre este tema.
La Comisión Europea aseguró hace un par de semanas que todos los estudiantes que participan en el programa europeo y continúan sus estudios a distancia o afrontan gastos de alojamiento relacionados con su intercambio, podrán mantener la beca, según recogía una guía publicada por Bruselas para asistir a los estudiantes afectados por la crisis del coronavirus. Por el contrario, los estudiantes que hayan regresado a sus casas, tengan las clases canceladas y no mantengan gastos de estancia deberán devolver parte de la beca.
Ayuda al completo en la USC
Es el caso de Sara Fernández Devesa, estudiante del Grado de Magisterio de la Universidad de Santiago de Compostela (USC), que se fue de Erasmus a Györ (Hungría). Su viaje comenzaba el 29 de enero sin esperarse que un mes y medio después se vería obligada a coger un avión de vuelta a su casa, en Lugo.
A Sara le dieron la opción de o bien incorporarse a la Universidad de Santiago de Compostela o continuar en la Universidad de Hungría, por la que se decantó al final, por lo que, a niveles reales, esta alumna sigue de Erasmus. "En un principio me dijeron que no me quitarían la beca, pero como el importe es para cinco meses y yo solo estaría cuatro, seguramente me quiten lo proporcional a ese mes", explica Sara.
No obstante, la decisión de irse del país no fue suya. Esta estudiante se puso en contacto con la Embajada española en Hungría y con la de este último país en España y, "a pesar de que no me cancelaron el Erasmus, la Embajada me recomendó volver a España", indica. Por este motivo, seguramente le cubran los gastos del avión de vuelta.
La beca de Erasmus en este caso suma un total de 2.000 euros para cinco meses. A Sara esta cantidad le llegó el 11 de marzo y cinco días después cogió el avión de vuelta a España. El principal problema que está teniendo esta estudiante es la falta de información y comunicación de los encargados sobre este intercambio y, sobre una experiencia que, finalmente, no ha podido vivir del todo.