Ecoaula

La transición del colegio presencial al "virtual"

  • Se trata de herramientas que ya eran de su uso habitual dentro del aula

Ecoaula.es
Madrid,

Con el aumento de la cantidad de colegios que se cierran en todo el mundo, un gran desafío se ha presentado frente al sector educativo a nivel mundial: ¿cómo podemos asegurar a nuestros estudiantes la continuidad de sus estudios cuando se ven privados de la seguridad, los recursos y el entorno de apoyo proporcionado por el colegio? Definitivamente, la crisis del coronavirus nos ha empujado a todos en el mundo académico a romper nuestras propias fronteras y ser capaces de proporcionar una solución rápida y eficiente para la educación más allá de los perímetros físicos de los colegios.

Hoy, después de dos semanas desde que el Gobierno español anunció el cierre temporal de las colegios en Madrid, me enorgullece decir que en King's College Madrid hemos cumplido con nuestro deber. Además, también me complace darme cuenta de que hemos convertido un desafío en una oportunidad. Desde el primer día después del anuncio de las autoridades, los estudiantes de King's College se despertaron con un nuevo "colegio virtual" ya preparado para ellos.

Comenzaron a recibir lecciones impartidas de manera interactiva a través de una variedad de plataformas online adaptadas a sus necesidades. Se trata de herramientas que ya eran de su uso habitual dentro del aula, lo que ha supuesto que la transición al "colegio virtual" fuera más sencillo y familiar. Los estudiantes siguen un horario escolar regular, asisten a clases de lunes a viernes, mientras que los profesores imparten una combinación de lecciones en vivo, sesiones de video y tareas en línea.

En un entorno virtual, la importancia y la fluidez en la comunicación son primordiales. También hemos asegurado un plan de comunicación único para padres, personal docente y estudiantes. Los padres tienen una visión general de los horarios, una comprensión clara de las expectativas y cuentan con vías directas de comunicación con los profesores. El contacto regular entre estudiantes, profesores y compañeros de clase asegura el compromiso, la motivación y la atención en este nuevo contexto para todos.

No solo el aspecto académico se ha vuelto "virtual", sino que el apoyo continuo de la salud y el bienestar de los estudiantes también sigue siendo un aspecto importante para el colegio. En el "colegio virtual" se incluyen lecciones de educación física y también se ofrecen en línea servicios de apoyo estudiantil, que incluyen desarrollo del lenguaje, atención plena y asesoramiento. Como miembro del grupo educativo Inspired, en King's College Madrid hemos tenido la suerte de contar con los recursos y la experiencia que necesitábamos para lograr nuestro propósito. Los expertos académicos y de TI de Inspired, en colaboración con nuestros profesores y técnicos, han ofrecido su orientación y apoyo durante todo el proceso y ahora están monitoreando la situación para garantizar la funcionalidad adecuada y la estabilidad del programa, tanto técnica como académicamente.

En línea con la filosofía de nuestro Grupo, nuestro objetivo es preparar a los niños para la vida. En este nuevo e inesperado escenario, sentimos que teníamos que liderar el camino y practicar lo que enseñamos, preparándonos y lidiando con lo que la vida nos presenta. Mirando hacia futuro, y a la reapertura de King's College el próximo trimestre, espero que los profesores y alumnos hayan aprendido lecciones valiosas sobre el aprendizaje online. Y es que lo cierto es que, lo que estamos viviendo estas semanas en los colegios de todo el mundo, podría marcar el comienzo de algo nuevo. En los años venideros, en King's College, podremos mirar hacia atrás y señalarlo como un punto de inflexión en la educación, en el que se pasó de una formación tradicional de bolígrafo y papel, a una forma de enseñar y aprender más moderna, flexible e innovadora.

Elaborado por Matthew Taylor, director del colegio King's College de Soto de Viñuelas (Madrid)