Ecoaula
Los centros educativos ante el reto de la digitalización: ¿Cómo podemos afrontarlo?
- La formación de las nuevas generaciones debe partir del conocimento científico y humanístico
Ecoaula.es
Madrid,
Como consecuencia del avance del Covid-19 en España se ha producido un cierre completo de los centros educativos, desde las guarderías a las universidades. Esta situación ha supuesto que unos 10 millones de estudiantes se quedaran sin clases en un momento del curso a caballo del segundo y tercer trimestre, creando la incertidumbre de cómo finalizar el mismo.
Los centros educativos, en la medida de sus posibilidades y madurez digital, han puesto a disposición de los alumnos y sus famílias recursos digitales para que puedan seguir trabajando en casa mientras dure esta situación de confinamiento.
Un contexto que ha hecho que toda la comunidad educativa ponga en valor la transformación digital de los centros, por las posibilidades de aprendizaje fuera del espacio-tiempo del centro educativo y por el refuerzo que puede aportar al imprescindible trabajo del docente en el aula.
La transformación digital de los centros educativos es una necesidad en una sociedad que encara la cuarta revolución industrial, basada en la información y el conocimiento y en la utilización de todo tipo de herramientas y aplicaciones digitales. La formación de las nuevas generaciones debe partir del conocimento científico y humanístico de nuestra civilización, pero con una competencia digital que les permita integrarse plenamente en esta nueva sociedad.
Este proceso de transformación digital pide un consenso de las administraciones, en el soporte y financiación del mismo, y de los centros educativos, que deben entender que la transformación va mucho más allá de un equipamiento digital, está basado sobre todo en una nueva metodología de trabajo en el aula.
El Marco de Digitalización de Edutech, clúster que engloba a las empresas que dan soporte digital a la educación junto con organizaciones educativas y universidades, es la primera guía que analiza todos los aspectos que intervienen en esta transformación y aporta una guía de procesos para su consecución.
¿Qué supone digitalizar un centro educativo? La transformación digital abarca cuatro dimensiones fundamentales del mismo: las infraestructuras, la organización, la práctica pedagógica y una mentalidad centrada en la cultura del cambio. Cada una de estas dimensiones se desarrolla en diversos ámbitos y sub-ámbitos. Ciertamente es un proceso complejo que demanda una profunda reflexión.
Cada centro educativo deberá alinear esta transformación de acuerdo con su Proyecto Educativo, que es el que recoge las competencias globales que su alumnado debería heber adquirido en finalizar su educación. De este modo, se podrá llegar a esa digitalización completa que aumentará el grado de calidad de la enseñanza.
Elaborado por Frederic Raurell, Secretario de Educación de Edutech