Ecoaula

El 70% de los jóvenes están preocupados por la desigualdad de género

  • La encuesta se llevó a cabo en 20 países de todo el mundo

Ecoaula.es
París,

Con motivo del Día Internacional de la Mujer, la Cumbre Mundial para la Innovación en Educación (WISE por sus siglas en inglés), lanza de nuevo los datos recabados por el Barómetro Global de Educación de WISE para recordarnos que el 70% de nuestros jóvenes se muestran muy preocupados por la desigualdad de género, siendo esta desigualdad percibida de forma más alarmante por las niñas.

Según el Barómetro de Educación Global, elaborado por Ipsos y publicado el pasado 24 de enero, Día Internacional de la Educación, de ese 70% de jóvenes en todo el mundo que expresan su inquietud ante la desigualdad de género, un 76% son niñas, y un 64% niños.

La encuesta se llevó a cabo en 20 países de todo el mundo, con el objetivo de comprender cómo los jóvenes perciben su educación y cómo de preparados y seguros se sienten de cara a su futuro. Entre sus resultados se incluyen hallazgos relacionados con la igualdad de género, un aspecto muy importante de la educación, y que nos proporciona información significativa ahora que se celebra el Día Internacional de la Mujer.

Un total de 9.509 jóvenes de 16 a 25 años de edad, en Oriente Medio, África, Asia, América y Europa participaron en la encuesta. Ante la pregunta sobre cómo percibían la desigualdad de género en sus países de origen, a nivel global, las jóvenes y niñas destacaron varias áreas:

- El 69% de las niñas encuestadas siente que las niñas y los niños reciben el mismo trato en los colegios en su país, frente al 64% de los niños;

- Solo un 56% de las niñas, en comparación con el 69% de los niños, creen que ambos son recompensados de la misma forma por sus contribuciones a la sociedad;

- Un 55% de las niñas versus un 69% de los niños piensan que ambos géneros tienen los mismos tipos de expectativas impuestas por otros;

- El 56% de las niñas que participaron en la encuesta, opina que tanto las niñas como los niños tienen las mismas oportunidades en el mercado laboral, en comparación con el 60% de los niños.

Los resultados más significativos del Barómetro de Educación Global de WISE se incluirán en el trabajo realizado por Futures of Education de la UNESCO y la iniciativa CRI's Learning Planet. Una encuesta que nos enseña que cada vez es más necesario proporcionar a los jóvenes las herramientas y la mentalidad adecuada para abordar los desafíos sociales como una forma de ayudarlos a afrontar sus preocupaciones.