Ecoaula
U-tad presenta su innovadora oferta educativa en Aula
- Del 4 al 8 de marzo se celebra Aula en el pabellón 12 de IFEMA
Ecoaula.es
Madrid,
Cada cambio de año solemos escuchar cuáles van a ser los perfiles profesionales más demandados, pero si hay algo que no varía, es que las empresas siguen necesitando a profesionales con amplias competencias digitales y que posean conocimientos en las últimas tendencias tecnológicas.
Según el informe 'Empleos Emergentes 2020' elaborado por LinkedIn, la tecnología es el punto común de los empleos en España. Los profesionales que más proliferan en LinkedIn son aquellos que a través de la tecnología conectan a personas, ayudan a los gestores a tomar decisiones más inteligentes e informadas, así como impulsan el cambio estructural en las organizaciones para hacerlas más ágiles y competitivas.
U-tad, como Centro Universitario pionero en la formación para la economía digital y nacido de la industria, se adelanta a las demandas laborales a las que el mercado empresarial va a tener que hacer frente apostando por una formación de Grado y Ciclo Formativo de Grado Superior totalmente especializada y diferencial que mitigue la escasez de perfiles especializados y el desajuste respecto a las necesidades del mercado.
Todos los que acudan a Aula, el Salón Internacional del Estudiante y de la Oferta Educativa, podrán conocer la oferta formativa de este Centro Universitario de la mano de los profesores expertos y los alumnos, que mostrarán a los visitantes los proyectos realizados durante su formación; desde retos de programación, hasta videojuegos o experiencias de diseño visual y animación.
Y especialmente dedicado para todos lo que quieran conocer las oportunidades profesionales que las áreas STEM están generando, cada día el stand de U-tad estará dedicado a una tecnología específica, como las realidades extendidas (virtual, aumentada y mixta), el big data, la ciberseguridad o la computación gráfica y la simulación. A través de ponencias de 10 minutos impartidas por expertos en cada área, explicaremos a los escolares en qué consisten las profesiones que más perfiles demandan:
- Miércoles 4 de marzo: día de la Realidad Virtual
- 11.30h. y 12.30h: Laura Raya, Doctora en Ingeniería Informática especializada en Realidad Virtual y profesora del Grado en 'Ingeniería del Software' en U-tad, explicará los proyectos de investigación en los que trabaja U-tad en el ámbito de la RV para ayudar a niños con asperger, con autismo o incluso para hacerles más llevadero el proceso de trasplante hepático.
- 17h. y 18h: Erika Guijarro, psicóloga clínica en el Hospital Universitario La Paz y pionera en el uso de la RV para el tratamiento de fobias, ofrecerá una demostración a los asistentes de cómo se usa la RV para el tratamiento de fobias como el miedo a las arañas, a las alturas, a volar, a conducir, etc.
Además, esa mañana tendremos en nuestro stand, por cortesía de Acciona, las gafas de realidad mixta, Magic Leap a través de las cuales accederemos a la experiencia Acciona World, que es la que se utilizó en la pasada Cumbre del Clima; las Oculus Rift S, la nueva generación de gafas de realidad virtual y las Samsung Odyssey a través de la cuales podremos ver la experiencia de una tuneladora y la de un aerogenerador.
- Jueves 5 de marzo: día de la Ciberseguridad
- 10.30h. y 11.30h: Eduardo Arriols, experto en ciberseguridad, Máster en Seguridad de las TIC y profesor en el Grado en 'Ingeniería del Software' en U-tad, contará a qué se dedica un hacker bueno, cuáles son las últimas técnicas y metodologías de investigación en ciberseguridad y nos dará algunos consejos para evitar que nos roben las contraseñas.
- Viernes 6 de marzo: día del Big Data
- 11.30h. y 17h: Javier G. Algarra, director académico del área de Ingeniería en U-tad, Ingeniero de Telecomunicación y Doctor en Física de los Sistemas Complejos, presentará una herramienta de visualización de datos para descubrir ecosistemas en riesgo de extinción que permite, por ejemplo, identificar las especies de plantas amenazadas por la desaparición de sus polinizadores.
- 12.30h y 18h: Javier G. Algarra mostrará un modelo matemático que reproduce las desigualdades del comercio mundial donde explica el funcionamiento de las exportaciones e importaciones reflejando las desigualdades existentes entre los países desarrollados y subdesarrollados.
- Sábado 7 de marzo: día de la Computación Gráfica y la Simulación
- 11:30h y 12:30h: Marcos Novalbos, Doctor en Ingeniería Informática y profesor en el Grado en 'Ingeniería del Software' en U-tad, nos enseñará cómo desarrollar nuevos medicamentos utilizando simulación física (a nivel atómico) de sistemas moleculares complejos, empleando varios ordenadores conectados en red con GPUs potentes.
Durante toda la feria, por cortesía de HP, los visitantes a nuestro stand se sumergirán en entornos virtuales de forma envolvente y libre gracias al ordenador wearable HP VR Backpack y de las gafas HP Reverb. Con un procesador Intel® Core™ i7 de 8ª generación y una tarjeta gráfica NVIDIA RTX™, se obtienen tiempos de renderizado ultrarrápidos. Esta mochila está pensada para entrenamientos en actividades de alto riesgo o para simular tareas de mantenimiento y fabricación.
Y tal y como avanzamos antes, como todos los años mostraremos proyectos desarrollados por nuestros alumnos. En concreto en esta edición los alumnos del área de videojuegos enseñaran a los asistentes proyectos como 'Way To Yaatra' (un juego de plataformas 2D de habilidad y rompecabezas con lanzas como protagonistas), 'Carrot Quest' (con una estética de dibujos animados y texturas que simulan pintura a mano, hay que conseguir que un conejito encuentre el camino para llegar hasta unas zanahorias), 'Tiki Adventures' (un party game en el que los tikis, unos seres diminutos de la cultura oceánica, deberán recuperar el coco dorado) y 'A Rising Bond', premio a la Mejor Narrativa en la pasada edición de los premios PlayStation Awards, que consiste en un juego de aventura y sigilo en tercera persona ambientado en una guerra europea, en el que la relación entre el protagonista y una niña abandonada será clave para escapar con éxito de la ciudad.
En el área de Diseño Digital, los visitantes a nuestro stand podrán descubrir el proyecto 'Danza interactiva' utilizando la Kinect 2.0 de Xbox desarrollado por una alumna de cuarto curso del Grado en Diseño Digital. Consiste en una aplicación que refleja en una pantalla los curiosos efectos gráficos que genera cada movimiento delante de una cámara de captura de movimientos en 3D.
En Animación, los alumnos realizaran en directo a través de Cintiqs (pantallas digitales) diseños y animaciones de personajes, modelados, ilustraciones, etc. ya que para desarrollar cualquier tipo de proyecto audiovisual son muchos los perfiles que intervienen. Por último, los alumnos del área de Ingeniería del Software mostrarán a los asistentes un Trivial montado sobre un clúster de Rapsberry Pi 3, una herramienta de reconocimiento facial mediante Inteligencia Artificial y un sensor de aparcamiento.
Como hitos destacables de este año, 27 alumnos del área de Animación han participado en el desarrollo de la película candidata a un Oscar y ganadora de siete Annie, 'Klaus', así como otros tantos en la ganadora de un Goya a la Mejor Película de Animación y premio del Cine Europeo al Mejor Film de animación, 'Buñuel en el laberinto de las tortugas'.
En el área de videojuegos, nuestros alumnos han vuelto a alzarse con el premio al Mejor Proyecto Universitario en la pasada edición de los Premios Titanium Fun & Serious por el videojuego 'BlackStorm', un premio que ratifica el dominio absoluto de U-tad que ya lleva nada menos que cinco años ganando consecutivamente el "óscar del videojuego" en categoría universitaria. 'BlackStorm' es un juego de barcos piratas especiales multijugador, estilo 'battle royale', donde los jugadores forman tripulaciones formadas por equipos de tres integrantes que deberán enfrentarse entre sí hasta acabar con el resto de equipo. También este juego obtuvo el premio al Mejor Juego para la Prensa en la pasada edición de los premios PlayStation 2019 junto con 'A Rising Bond' que se alzó con el premio a la Mejor Narrativa.
En el área de Diseño Digital, 7 alumnos optan a un Premio Laus en las categorías de Diseño Gráfico y de Trabajo Libre. Además, el pasado mes de febrero, hemos celebrado la primera edición de 'Prisma Design Fest', un evento organizado por U-tad y el Ayuntamiento de Madrid con ponencias de destacadas empresas del campo del Diseño como Erretres, Espadaysantacruz, Vizzuality y Hanzo. En él, los alumnos de U-tad tuvieron la oportunidad de descubrir cómo los profesionales del sector abordan los proyectos en la actualidad y cómo la tecnología les ayuda a desarrollar nuevas soluciones creativas.
Y en el área de Ingeniería, los alumnos han tenido la oportunidad de conocer a Eduardo Sáenz de Cabezón, matemático de reconocido prestigio y divulgador, quién ha visitado U-tad en un par de ocasiones para informar a nuestros alumnos de que además de útiles, las matemáticas pueden ser también divertidas, así como cuatro científicos de datos expertos de LUCA, la Unidad de Datos de Telefónica, quienes impartieron una Master Class en U-tad para trasladar sus conocimientos y buenas prácticas en el uso de un Machine Learning responsable.
Grados Oficiales con proyección internacional y alta empleabilidad
Con una oferta formativa renovada y adaptada a las demandas del mercado empresarial, U-tad es pionera en impartir Grados relacionados con la economía digital para formar a los profesionales del futuro.
En su oferta formativa se encuentra el único Grado Oficial en 'Ingeniería del Software' que ofrece al alumno la posibilidad de elegir entre tres menciones de especialización en: Big Data, Ciberseguridad y Programación Gráfica, Sistemas Inmersivos y Videojuegos.
Para aquellos que quieran dar respuesta a las exigencias de los nuevos modelos de negocio: Inteligencia Arti?cial, Machine Learning, Procesamiento, Análisis y Visualización de grandes cantidades de Datos, etc. U-tad incorpora a su oferta formativa un Doble Grado Oficial en 'Ingeniería del Software y Matemática Computacional' que forma a los perfiles más valorados por las grandes empresas. Este Doble Grado además incorpora una mención en un área de gran demanda por parte de las empresas; Big Data y la Ciencia de Datos.
Al auge de los perfiles tecnológicos se une la carencia de profesionales en el sector de los videojuegos. Precisamente para formar a los principales perfiles que se necesitan a la hora de crear un videojuego o cualquier producto interactivo, en U-tad impartimos un Grado Oficial en 'Diseño de Productos Interactivos', disponible en español y en inglés, que ofrece al alumno los conocimientos y herramientas necesarios para coordinar, idear y dirigir el desarrollo de un producto interactivo, sea cual sea su naturaleza.
En un mundo cada vez más visual e interactivo, el diseño y la comunicación digital juegan un papel muy importante. En un momento donde el diseño digital no es ajeno a la gran innovación tecnológica que estamos viviendo, éste se convierte en un factor decisivo en el lanzamiento y comercialización de cualquier producto y servicio digitales.
Para cubrir la demanda de este tipo de profesionales, el Grado Oficial en 'Diseño Digital' de U-tad convierte al alumno en un diseñador digital 360º con una sólida formación, tanto artística como tecnológica, en las principales disciplinas: diseño gráfico, motion graphics, diseño web/app (UX/UI), ilustración, dirección de arte, diseñador publicitario, etc.
Otra de las novedades de U-tad es la posibilidad de que el alumno estudie el Grado oficial en 'Animación' en español o en inglés, favoreciendo de este modo el intercambio y la movilidad internacional de los alumnos. El nuevo plan de estudios ofrece a los alumnos la posibilidad de elegir tres itinerarios de especialización en 'Animación 2D', 'Efectos Visuales 3D' y 'Arte para Videojuegos'. Estas tres Menciones del Grado en 'Animación' son algo exclusivo y diferencial de U-tad para responder a las necesidades específicas de la industria de profesionales cada vez más especializados.
La digitalización necesita de perfiles especializados
La formación destaca como la principal vía para que los más jóvenes encuentren un empleo en las áreas de especialización que ya están transformando la sociedad y la economía.
Para que los más jóvenes y futuros profesionales vayan familiarizándose con el mundo universitario y con las profesiones de la economía digital, U-tad ofrece a los alumnos de primero y segundo de bachillerato cuatro talleres de iniciación gratuitos en las áreas de Diseño digital, Programación con Python, Desarrollo de Videojuegos y Diseño de Personajes que tendrán lugar el viernes 13 y 20 de marzo en horario de 16.30h a 20.30h.
Además el viernes 13 de marzo a las 17h. ofreceremos en U-tad una interesantísima Master Class impartida por el divulgador y científico Javier Galeano titulada 'Descubre cómo se puede propagar una epidemia zombie en tu ciudad. Así es el poder de las redes', donde de una forma didáctica y divertida nos mostrará los secretos que nos revelan las redes complejas, sus propiedades y cómo nos afectan en nuestra vida cotidiana.