Ecoaula

ESCP Business School y BNP Paribas Real Estate presentan su nueva cátedra: "Reinventando el Trabajo"

  • Estos proyectos estudiarán el impacto de la flexibilidad, la digitalización y la inteligencia artificial

Ecoaula.es
Madrid,

La Cátedra se encargará de estudiar el desarrollo de competencias nuevas o renovadas, desplegadas en diferentes tipos de entornos de trabajo (liderazgo a distancia, trabajo desde casa, gestión de expertos).

Desde hace varios años, BNP Paribas investiga en profundidad estos temas y comparte con ESCP la convicción de que la transformación digital va unida a una fuerte demanda de cambios en los métodos de trabajo y, de forma más general, en la forma de realizar las actividades profesionales. El acuerdo firmado por los socios, bajo los auspicios de la Fundación ESCP, estipula que las actividades de la Cátedra se basarán principalmente en ambiciosos proyectos de investigación realizados en colaboración con BNP Paribas.

Estos proyectos estudiarán el impacto de la flexibilidad, la digitalización y la inteligencia artificial en el comportamiento de los directivos y sus equipos. Las actividades de la Cátedra se llevarán a cabo en diferentes contextos (nacional, internacional, interno en BNP Paribas y ampliado a otras empresas). Reunir a académicos y profesionales facilitará el desarrollo de una perspectiva de futuro sobre los desarrollos actuales.

"En un contexto en el que la agilidad de las organizaciones adquiere la máxima importancia, la transformación del trabajo también es más importante que nunca. Hoy en día, las habilidades se desactualizan más rápidamente. Las personas nunca deben dejar de aprender. Nuestro papel como Escuela de Negocios - y la más antigua con 200 años de historia- es preparar a los directivos de mañana para que evolucionen de forma responsable y optimista en las futuras organizaciones de trabajo, incluidas las que todavía no existen", declara el Prof. Frank Bournois, Decano de ESCP.

Según el Prof. Emmanuelle Léon, que dirigirá esta cátedra: "La tecnología digital y la inteligencia artificial nos están llevando, sobre todo, a cuestionar lo que llamamos "trabajo", "negocio", "gestión" e incluso "espacios de trabajo"". También debemos entender los cambios que se están produciendo, sus orígenes y sus consecuencias para los empleados y sus directivos. Desde la reflexión sobre cómo desarrollar las competencias en respuesta al aumento de la flexibilidad, la agilidad y la digitalización, hasta el replanteamiento del equilibrio entre la vida privada y la vida profesional, o el análisis del papel de los algoritmos en la contratación... los temas son apasionantes y me alegro de las oportunidades que ofrece esta nueva Cátedra para explorarlos en detalle y reinventarlos".

Según Marie Guillaume, responsable de BivwAk! de BNP Paribas: "Esta asociación está totalmente en línea con la misión de BivwAk! de apoyar la transformación y el desarrollo continuo de BNP Paribas y sus equipos abriendo el Grupo a ecosistemas externos. Esta es una gran oportunidad para alimentar nuestro pensamiento estratégico mientras experimentamos formas de trabajar para el mañana".