Ecoaula

Juanma Moreno ofrece a Susana Díaz que se sume a un gran pacto por la educación y acceso a los datos educativos "reales"

  • Susana Díaz le pide que diga de verdad si va a defender la educación pública

Europa Press
Madrid,

El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, ha pedido este jueves ante el Pleno del Parlamento a la presidenta del Grupo Parlamentario Socialista, Susana Díaz, que su partido se sume a un gran pacto por la educación y le ha ofrecido además tener acceso a los datos educativos "reales" porque está "faltando a la verdad" cuando denuncia que ha habido una reducción de líneas en centros o que la ratio de alumnos por aulas ha aumentado.

Así se ha pronunciado Moreno durante su debate con Díaz en la sesión de control al Gobierno del Pleno del Parlamento, en la que la presidenta del Grupo Socialista ha preguntado al jefe del Ejecutivo si tiene intención de proteger la educación pública en Andalucía: "Si no lo va a hacer, ni nos busque ni nos mire", le ha dicho. También ha pedido a Moreno que diga si va a dar una solución a las 73 mujeres que trabajaban en escuelas infantiles y que se han quedado sin empleo.

Acto seguido, el presidente ha preguntado a Susana Díaz por qué cuando era presidenta de la Junta no solucionó el problema de esas 73 mujeres -que han estado presentes durante el Pleno del Parlamento-, cuando en el año 2016 hubo un informe de la Intervención alertando de la situación de "irregularidad" que había en los centros en los que trabajaban.

Ha agregado que el consejero de Educación, Juan José Imbroda, ya ha mantenido reuniones y está tratando de buscar una solución que sea estable y legal para estas trabajadoras, y "no una chapuza administrativa" como hizo el anterior Gobierno del PSOE-A. "Estamos cansados de arreglar chapuzas administrativas porque los damnificados son los ciudadanos", ha dicho Moreno a Díaz, a la que ha pedido "menos cinismo".

Moreno ha insistido en preguntar a Susana Díaz por qué no asumió su responsabilidad cuando era presidenta a la hora de resolver los problemas educativos que ahora se ha encontrado su Gobierno. En su opinión, falta "de interés, de capacidad y de eficacia" en la gestión por parte del anterior ejecutivo han provocado "graves errores en materia de gestión educativa" y ha expresado que se alegra de que ahora Susana Díaz "los reconozca".

Ha defendido que su Gobierno está haciendo un trabajo de diagnóstico, de estudio y de evaluación.

Ha defendido que su Gobierno está haciendo un trabajo de diagnóstico, de estudio y de evaluación de la educación porque se necesita un cambio profundo para mejorar el sistema educativo y profundizar en la igualdad de oportunidades entre los alumnos, de manera que el código postal no determine que unos tengan más servicios que otros.

Ha defendido que actualmente hay más recursos para la educación, más profesores, mayor estabilidad laboral de los docentes, nuevas unidades educativas y una mejor ratio de alumnos por aula.

"No sé si dentro de unos años voy a estar aquí y usted va a estar ahí, pero sí sé que tenemos que avanzar en educación", ha dicho Moreno a Díaz, a la que ha ofrecido que se sume a un gran pacto por la educación en Andalucía, en el que estén los partidos políticos y toda la comunidad educativa, para proponer un modelo educativo estable, serio y riguroso.

Asimismo, el presidente ha dicho que Susana Díaz se queda "antigua" cuando viene con la "matraca" de que el nuevo Gobierno andaluz quiere "acabar con educación pública, un mensaje que ya no cuela".

"Defraudadas y engañadas" por el Gobierno de Moreno

Por su parte, Susana Díaz ha acusado a Moreno de dejar "en la calle" a 2.500 profesionales con muchos años de experiencia y de tener a 73 mujeres de escuelas infantiles viviendo un "drama absolutamente injusto" porque se han quedado en la calle y están "en el limbo, en absoluto desamparo". "Han sido defraudas y engañadas por su Gobierno", ha dicho Díaz a Moreno, a quien ha exigido que aclare hoy desde el Pleno si se va a dar una solución a estas mujeres, presentes durante esta sesión plenaria.

Ha dicho al presidente que es imposible que le tienda la mano a ella y a su grupo para un pacto por la educación cuando su Gobierno está "cerrando" escuelas rurales en Andalucía, donde hay 31 municipios con menos líneas, lo que ha provocado que muchos niños se hayan tenido que escolarizar en municipios distintos al que residen.

Asimismo, ha acusado al presidente de "mentir" sobre las ratios porque hay clases "masificadas" por la supresión de líneas educativas.

En relación con las 73 mujeres de las escuelas infantiles, ha pedido al presidente que "no se vaya por las ramas" y les diga claramente si van a tener una solución y van a poder volver a trabajar. Ha dicho que cuando ella era presidenta, desde la Consejería de Educación se trabajaba con función pública para crear una RPT para las cinco escuelas infantiles afectadas.

Ha insistido en exigir a Moreno que diga la "verdad" sobre su modelo educativo y si de verdad va a proteger la educación pública. "Si no lo va a hacer, ni nos busque ni nos mire", ha dicho Díaz al presidente, al que ha trasladado que ella siempre estará en la defensa de la educación pública de calidad.

Asimismo, ha querido dejar claro que las mayores ofertas públicas de empleo en educación en este país han sido en Andalucía, con gobiernos socialistas, y ha denunciado que el PP-A se puso ayer de "perfil" con su abstención ante la toma en consideración por el Parlamento de la iniciativa legislativa popular que pretende dar solución a 30.000 funcionarios interinos en la comunidad, de los que 2.500 son de educación.

A este respecto, Moreno ha preguntado a Susana Díaz por qué "dejo a 30.000 interinos en esa situación después de cinco años como presidenta de la Junta". "Contésteme. ¿Por qué nos dejó esa mala situación a este Gobierno", le ha dicho.