Ecoaula

Día Europeo de las Lenguas: la riqueza de aprender un nuevo idioma

  • La metodología de aprendizaje de Kids&Us está basada en el proceso natural de adquisición de la lengua materna

Ecoaula.es
Madrid,

El aprendizaje de una nueva lengua aporta múltiples beneficios para aquellos que se embarcan en la aventura de aprender un idioma distinto a su lengua materna. Es por ello por lo que desde 2001 el Consejo de Europa se ha propuesto promover el plurilingüismo en toda Europa, convencidos de que la diversidad lingüística es una herramienta para lograr una mayor comprensión intercultural y un elemento clave en la rica herencia cultural de nuestro continente.

Entre los objetivos del Día Europeo de las Lenguas se encuentran el de destacar la importancia del aprendizaje de lenguas y diversificar la variedad de lenguas que se aprenden con el objetivo de incrementar el plurilingüismo y la comunicación intercultural. También el de promover la riqueza de la diversidad lingüística y cultural de Europa, que debemos preservar y potenciar, así como el aprendizaje permanente de lenguas tanto dentro como fuera de la escuela, ya sea con el propósito de realizar estudios, intercambios, por necesidades profesionales, movilidad o placer.

El método Kids&Us y los beneficios de aprender una lengua durante la primera infancia

Aunque el aprendizaje de una lengua dura toda la vida, es durante los primeros años cuando somos más receptivos a integrarla de forma no consciente. La metodología de aprendizaje de Kids&Us está basada en el proceso natural de adquisición de la lengua materna, un proceso infalible que tiene lugar en un orden determinado, natural y espontáneo.

Nacemos con una capacidad innata para el lenguaje. Un montón de procesos cerebrales se activan durante los primeros años de vida y aprendemos la lengua materna de forma espontánea gracias a la exposición constante al idioma. Es un proceso natural e infalible, puesto que, en condiciones normales, todos los niños aprenden su lengua materna sin instrucciones específicas. Esta intuición de cuando somos pequeños es la que facilita el aprendizaje de una segunda lengua y es la clave, también, del método Natural English de Kids&Us, que aprovecha todos estos mecanismos del cerebro y los pone al servicio del aprendizaje del inglés basándose en el proceso natural de adquisición de la lengua materna.

De pequeños utilizamos mecanismos intuitivos para extraer la información que necesitamos.

Marta García, Directora de Calidad Pedagógica, de Kids&Us, señala que "a pesar de su temprana edad, los bebés resultan ser unos lingüistas excepcionales. De los 0 a los 36 meses, el ser humano pasa del llanto como medio de comunicación a la construcción de frases casi perfectamente correctas".

De pequeños utilizamos mecanismos intuitivos para extraer la información que necesitamos y nos lanzamos a hablar sin las barreras que surgen en la edad adulta, como son la vergüenza, la incomodidad o la inseguridad. Desde Kids&Us, destacan 5 motivos por los cuales los niños deberían entrar en contacto con el inglés lo antes posible:

- Favorece una actitud más positiva para aprender.

- Mejora la pronunciación y la entonación.

- Proporciona más seguridad y fluidez a la hora de hablar.

- Aumenta la capacidad de comprensión oral.

- Reduce la necesidad de traducir a la lengua materna.

Además, Marta García, añade que "el aprendizaje de la lengua materna pasa por 5 etapas definidas: escuchar, comprender, hablar, leer y escribir. Por esta razón es crucial explotar y optimizar todos los mecanismos que se activan cuando los niños todavía son pequeños, para ponerlos al servicio del aprendizaje de una segunda o tercera lengua".