Ecoaula
El IEB lanza un curso sobre la IFRS 17 y su impacto en el sector asegurador
- El curso dará comienzo el próximo 22 de octubre y se desarrollará en dos fases
Ecoaula.es
Madrid,
Ante la nueva normativa IFRS 17 resulta imprescindible formarse para entender los cambios y las implicaciones para los profesionales del sector asegurador. El IEB, líder en formación financiera y jurídica, lanza el curso sobre IFRS 17 con el objetivo de analizar y comprender los cambios que introduce la nueva normativa.
El curso dará comienzo el próximo 22 de octubre y se desarrollará en dos fases: una primera parte de 6 sesiones y una segunda parte de 11 sesiones con una duración total de 34 horas. Además, se impartirá presencialmente en español e inglés y desarrollará casos prácticos.
El programa está dirigido a todo tipo de profesionales: funciones de gestión de riesgos financieros, áreas de suscripción vida y no vida, riesgo operacional; función actuarial; función de auditoría interna; función de cumplimiento normativo, contables, gestores de ALM, gestores de inversiones, asesoría jurídica, etc.
Jesús Pérez, director del programa, explica que "el objetivo de la normativa es homogeneizar la forma de contabilizar el negocio asegurador entre países para ganar en comparabilidad y en mejora de la supervisión y de la estabilidad del negocio asegurador. No obstante, la implantación de la norma está generando cierta intranquilidad debido a sus grandes implicaciones, ya que, una vez implantada, periódicamente las entidades han que publicar la proyección del negocio y las desviaciones respecto a la realidad, que se llevarán a la cuenta de resultados contable".
La norma incluye nuevos requisitos de presentación y divulgación de la información financiera de las entidades aseguradora.
La norma incluye nuevos requisitos de presentación y divulgación de la información financiera de las entidades aseguradoras, con el fin de mejorar la comparabilidad entre aseguradoras: la presentación de los ingresos en los estados financieros deberá ser consistente con la presentación de ingresos de acuerdo con las IFRS para otras transacciones.
Entre las ventajas, la norma IFRS 17 elimina inconsistencias y debilidades actuales en cuanto a la forma de contabilizar e informar sobre el negocio asegurador a través de un nuevo marco basado en un principio único para la contabilización de todos los contratos de seguros y de reaseguro.
La norma IFRS 17 elimina inconsistencias y debilidades actuales
En definitiva, la nueva normativa prevista para su aplicación el 1 de enero de 2022 traerá, entre otros asuntos, la obligación para las entidades aseguradoras de generar una cuenta de resultados proyectada en el tiempo con impactos en la cuenta de resultados contable.