Ecoaula

La UPM, la mejor universidad politécnica española en empleabilidad

  • La universidad sube 13 puestos en el ranking QS, situándose en el puesto 79 a nivel mundial
Imagen: EFE

Ecoaula.es

La Universidad Politécnica de Madrid (UPM) figura entre las cien mejores universidades del mundo en empleabilidad y es la primera universidad pública y politécnica española clasificada en este ranking internacional, que evalúa a las universidades basándose en su habilidad para impulsar carreras profesionales de éxito de sus estudiantes.

En su edición 2020, el ranking QS de empleabilidad que analiza más de 40.000 respuestas de empresas del mundo, sitúa a la UPM en el puesto 79. En la edición anterior, quedó en la posición 92.

La asociación con las empresas es el indicador en el que la UPM obtiene un mejor rendimiento, con una puntuación de 93,2 sobre 100. En concreto, la UPM colabora con 29 de las principales compañías globales incluidas en las listas Fortune 500 y Forbes 2000.

Además, el informe subraya que más de 450 empleadores están presentes activamente en los campus universitarios de la UPM, ofreciendo a sus estudiantes la oportunidad de establecer contactos y adquirir información de estas empresas. Por otro lado, el ranking valora que un 89% de los titulados por la Politécnica madrileña obtiene un empleo dentro de los 3 meses siguientes a la finalización de sus estudios.

En este sentido, como explica el   vicerrector de Calidad y Eficiencia de la UPM, Alberto Garrido, "esto ocurre, en gran medida, porque el contacto directo con las empresas es el segundo vehículo, tras los portales de empleo, para que nuestros titulados inicien su carrera profesional".

Presencia española en el ranking

En total, 15 universidades españolas aparecen en el ranking en el que se encuentran 500 centros. La UPM es la mejor universidad politécnica española en empleabilidad y la segunda de nuestro país después de la Universidad de Navarra (puesto 71). Le siguen las Universidades de Barcelona (puesto 80) y Complutense de Madrid (94). Ningún país europeo posee más de cuatro universidades entre las cien mejores en este ranking y España supera a Francia e Italia en el mismo.

El ranking lo lideran las universidades estadounidenses, siendo el Massachussetts Institute of Technology (MIT), Stanford University y University of California quienes ocupan el podio.