El Desafío Junior Empresarial de ESIC simula la realidad empresarial y promueve la cultura emprendedora
Ecoaula.es
ESIC con el apoyo de Popular y Lenovo y la colaboración de la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid, celebró el pasado 12 de mayo en su campus central de situado en Pozuelo de Alarcón (Madrid), la final de la 10ª edición del mayor desafío de emprendimiento para centros educativos: El "Desafío Junior Empresarial". Se trata de una competición única entre grupos de alumnos de diferentes centros de enseñanza de toda España, que con la ayuda de su profesor, simulan la creación de una empresa tomando una serie de decisiones sobre las principales variables de la misma con el objetivo de aprender trabajando en equipo, competir, decidir y divertirse desarrollando su propio plan de negocio. Con él se pretende que vivan una experiencia nueva y única junto con sus compañeros de clase, simulando la realidad empresarial en la gestión de un proyecto de Creación de Empresas.
El primer premio de la categoría de Bachillerato fue a parar a manos del equipo dirigido por el profesor Emilio García Arias formado por Clara Patricia Rueda Scholz y Guadalupe Blanca Serrano Solís, alumnas del Colegio Salesianos El Pilar de Madrid por su proyecto "Olivera", mientras que el primer premio en la categoría de Ciclos Formativos fue otorgado al equipo dirigido por la profesora de Economía Carmen Shelly de Vidal del Centre López Vicuña de Barcelona, formado por Cristian Siles Cenzual, Irene Ballabriga Córdoba, Itziar Baeta Llano, Marina Sánchez Sánchez y Andrea Rodríguez Gil por su proyecto "Biometro".
El Desafío Junior Empresarial, es una competición dirigida a estudiantes de Bachillerato y Ciclos Formativos de Grado Superior de centros educativos públicos, privados y privados concertados, y tiene como objetivo motivar a los escolares hacia la cultura emprendedora y promover el espíritu emprendedor en la escuela. Los equipos están integrados por estudiantes de Bachillerato y de Ciclos formativos y un profesor/a tutor/a.
El simulador une la competición, el juego y la formación con el desarrollo de aquellos valores y aspectos educativos necesarios que la empresa demanda y que la persona emprendedora debe poseer: competir, compartir, decidir, divertirse, innovar y aprender en equipo.
En esta edición han participado más de 500 alumnos de centros educativos públicos, privados y concertados de toda España y aquellos centros docentes que imparten 2º de Bachillerato y Ciclos Formativos de Grado Superior.
Durante el Desafío Junior Empresarial se ha prestado apoyo a los profesores de Bachillerato de las asignaturas Economía y Organización de Empresas o Fundamentos de Administración y Gestión, y a los de Ciclos Formativos de Grado Superior, dotándoles de herramientas y diverso material didáctico para hacer más dinámicas y participativas sus clases.
PREMIOS
1º Premio. Para cada uno de los miembros del equipo y el profesor, un ordenador portátil (Yoga 500) + beca de estudios del 10% en cualquier titulación de ESIC (el primer año) + lote de libros para el colegio.
2º Premio. Para cada uno de los miembros del equipo y el profesor, una tablet (Yoga Tab 3 10) + beca de estudios del 10% en cualquier titulación de ESIC (el primer año) + lote de libros para el colegio.
3º Premio. Para cada uno de los miembros del equipo y el profesor, una tablet (Yoga Tab 3 8) + beca de estudios del 10% en cualquier titulación de ESIC (el primer año).
A todos los equipos participantes, se les concedió un diploma acreditativo por su participación en el Desafío Junior Empresarial 2015/2016, expedido por ESIC Business & Marketing School.