El Banco Central de Turquía interviene en el mercado para frenar el desplome de la lira
- El Banco Central de Turquía ha visto una fuerte caída de sus reservas
- El objetivo de la intervención es limitar la depreciación de la lira
elEconomista.es
El Banco Central de Turquía ha puesto en marcha un mecanismo para inyectar 1.400 millones de dólares en el sistema financiero del país a cambio de reducir la oferta de liras turcas con el objetivo de detener la reciente caída de la divisa contra las grandes monedas. La divisa turca acumula una caída de más del 13% frente al euro desde junio de este año, lo que podría desestabilizar las finanzas y la inversión en este país emergente.
El banco emisor anunció que reduce el límite de reservas de divisas permitidas a los bancos turcos para así retirar liras del mercado, dar liquidez al sistema y estabilizar el valor de la moneda turca frente al dólar, según destacan desde EFE. Esta es una forma de establecer controles de capital para evitar que los flujos financieros sigan abandonando el país.
Dólares por liras
La medida supone la retirada de unos 5.300 millones de liras (1.400 millones de dólares) del mercado y proporciona a cambio a los bancos unos 1.400 millones de dólares en liquidez, indicó el Banco Central en un comunicado. Es decir, una intervención similar a las que realiza el Banco Popular de China y otros bancos centrales que no dejan flotar libremente a su divisa. Para ello, estas instituciones usan sus reservas, en este caso dólares, para venderlas en el mercado y comprar la divisa doméstica con el objetivo de incrementar su precio (tipo de cambio).
Según la última publicación del Banco Central de Turquía, las reservas de divisas del país 111.940 millones de dólares. En octubre de 2016 las reservas del instituto monetario superaban los 140.000 millones de dólares, pero las salidas de capitales del país propiciadas por la propiedad inestabilidad política de Turquía están erosionando este colchón de reservas.
Unos controles más estrictos
El mecanismo de opción de reserva, creado en 2011, determina qué porcentaje de las reservas financieras de un banco turco puede estar en divisa extranjera u oro, y qué parte debe estar en liras. "El límite superior para la reserva de divisas se ha reducido del 60% al 55 por ciento", especifica la nota.
El anuncio ha estabilizado algo la moneda turca, que horas después cotizaba a 3,85 liras por dólar, después de estar desde el viernes en 3,88 liras. También se recuperó algo frente al euro, volviendo a un cambio de 4,47 liras tras haber superado los 4,51 durante el fin de semana.