Divisas
El dinero de Suiza caduca: unos 1.000 millones de francos están a punto de 'estropearse'
- Tras la emisión de un nuevo billete, los suizos tienen 20 años para cambiarlos
elEconomista.es
Alrededor de 1.000 millones de francos suizos, unos 862 millones de euros, están muy cerca de caducar y dejar de ser un medio de intercambio para convertirse en un trozo de papel inservible. Suiza es el único país desarrollado en el que los billetes emitidos tienen fecha de caducidad.
En 2020 dejarán de tener validez todos los billetes que se emitieron en la década de los 70. El funcionamiento de la emisión de papel moneda en Suiza es cuanto menos curioso. En el año 2000, los billetes suizos que llevaban circulando desde 1970 fueron reemplazados. Estas monedas y billetes perderán casi todo su valor (siempre podrán coleccionarse) en 2020, fecha en la que el Banco Nacional de Suiza dejará de cambiarlos por los de curso legal.
Según destacan desde The Wall Street Journal, este tipo de política supone una contradicción para un país que presume de su reputación de refugio financiero y de seguridad, lo que ha convertido al franco suizo en una de las divisas más importantes del mundo y más si se tiene en cuenta la pequeña porción que representa el país alpino en la economía mundial.
La política cambiará
El Gobierno y el banco central están negociando para cambiar esta ley, con el objetivo de evitar esta 'caducidad' del dinero. Aunque parezca sorprendente, esto ya sucedió con el dinero físico emitido en 1907, que fue reemplazado por las emisiones de nuevos billetes y monedas en la década de los 70. Todos los agentes que no cambiaron este dinero 20 años después de la introducción de las nuevas divisas no pudieron hacerlo nunca más.
El consejo federal de Suiza también se encuentra inmerso en un proceso legislativo para evitar que los francos antiguos pierdan su valor y que los billetes y monedas que vieron la luz en la década de los 70 mantengan su valor siempre.
"El objetivo es evitar que las personas encuentren billetes que han perdido todo su valor. Suiza se adaptaría así a al modo de actuar de otros países desarrollados", asegura el consejo federal del país.
Resulta complejo determinar con exactitud dónde esta todo este dinero que está a punto de 'caducar', pero los expertos creen que la mayoría de estos francos se han podido perder, deteriorar o en manos de turistas que se han llevado dinero físico del país para tenerlo de recuerdo o que simplemente no lo cambiaron por su divisa doméstica al volver a sus respectivos países.
Otra posibilidad es que muchos de los trabajadores extranjeros que han elegido Suiza en las últimas décadas se hayan marchado del país con francos en los bolsillos. No obstante, en los últimos años todavía se han cambiado unos 40 millones de francos por ejercicio.
Por ejemplo en EEUU, los billetes emitidos a lo largo de la historia son y seguirán siendo de curso legal sin importar su fecha de emisión. Lo mismo sucede con los euros en el área euro. Ahora se discute aplicar esta misma política en Suiza para dotar de una mayor seguridad financiera a todo aquel que quiera utilizar el franco.