Divisas

La libra cae a mínimos de un mes tras desvelarse una conspiración para derrocar a May

  • Una treintena de diputados quiere echar del cargo a May
Foto de Dreamstime

EFE

La libra esterlina ha tocado su nivel más bajo en un mes frente al dólar y también ante el euro tras revelarse una conspiración de varios diputados conservadores para derrocar a la primera ministra, Theresa May.

La divisa británica baja un 0,4% frente al dólar estadounidense, hasta 1,306 dólares, y un 0,43% con el euro, hasta 1,115 euros, en una jornada en la que la Bolsa de Valores se mantiene prácticamente plana.

Guerra interna en los tories

Los inversores reaccionaron con nerviosismo a las luchas internas en el Partido Conservador, después de que el expresidente honorario, Grant Shapps, admitiera hoy que una treintena de diputados quiere echar del cargo a May.

Estos parlamentarios consideran que la líder "tory" carece de credibilidad y autoridad tras perder la mayoría absoluta en las elecciones generales del 8 de junio, que ella mismo convocó precisamente con el fin de afianzar su mandato.

Aunque es improbable que el desafío de este grupo de diputados salga adelante, pues se necesita una proporción mayor para instigar unas elecciones internas, los mercados financieros prevén que estas tensiones provoquen una depreciación de la libra.

'Cuchillos' contra May

"El sonido de cuchillos afilándose se ha incrementado" desde el accidentado discurso que pronunció May el miércoles en el congreso anual del Partido Conservador, ha declarado Connor Campbell, analista financiero de Spreadex.

El discurso de May, en el que abogó por "renovar el sueño británico" de "oportunidades y aspiración", se vio arruinado por un fuerte ataque de tos que la dejó afónica, la actuación de un cómico que le entregó una notificación de despido y la caída de las letras del mensaje electoral que tenía detrás.

La debilidad del Partido Conservador británico coincide además con el ascenso del Partido Laborista de Jeremy Corbyn, que logró destacados avances en las pasadas elecciones con un programa socialdemócrata y contra la austeridad.