El bitcoin se hunde más de un 30% en la última semana y pierde los 800 dólares
elEconomista.es
El bitcoin prosigue su marcha fúnebre. La divisa digital se está desplomando más de un 15% en la sesión presente y ya está tocando los 766 dólares por unidad. Justo hace hoy una semana, la criptomoneda se cambiaba en el mercado por 1.135 dólares. Esta caída se está atribuyendo a un incremento de la vigilancia que ejerce el Banco Popular de China sobre esta divisa y el yuan, divisa que se encontraba detrás de casi todos los intercambios con bitcoin en los últimos 6 meses.
Los reguladores chinos están tomando las medidas necesarias para que el bitcoin no facilite la fuga de capitales en el gigante asiático. Los inversores, no obstante, niegan estar usando la criptomoneda como puente para transferir grandes cantidades de dinero fuera del país.
Según las autoridades de Pekín, la fuerte apreciación del bitcoin en los últimos meses podría tener que ver con la fuga de capitales que sufre China. Lo cierto es que en cuanto los reguladores de Pekín han lanzado su amenaza, el bitcoin se ha desplomado y ha perdido 400 dólares desde el pico alcanzado el pasado miércoles.
Y es que el bitcoin se ha revalorizado un 145% frente al renminbi en 2016, mientras que el yuan ha caído un 6,5% en el mismo periodo de tiempo frente al dólar.
Además, el 98% del volumen de transacciones globales en bitcoins han tenido como contrapartida el renminbi chino durante los pasados seis meses, según datos de bitcoinity.org.
Por ello, emisarios del Banco Popular de China (BPC) se han reunido con las tres mayores casas de bitcoin para refrescar el mensaje que está lanzando la máxima autoridad monetaria: "Hay que seguir unas regulaciones estrictas y limpiar rápidamente cualquier práctica irregular".
Desde que el BPC ha lanzado este mensaje a los grandes jugadores de bitcoins, la moneda digital ha caído cerca de un 30%. Ya en 2013, las autoridades chinas decretaron que el bitcoin no podía ser considerado como una divisa.