Divisas

El euro acumula un desplome del 17% frente al yen desde noviembre de 2014

  • El euro ha tocado su mínimo frente al yen desde marzo de 2013
  • El valor de la divisa nipona no se corresponde con sus fundamentales

elEconomista.es

La sesión de hoy está siendo especialmente intensa, y es que el euro ha llegado a caer casi un 2% ante la divisa nipona tras tocar los 122,8 yenes por euro, acumulando así una caída de más del 17% desde noviembre de 2014, cuando el euro tocó los 149 yenes.

Aunque el Banco de Japón está inmerso en un proceso de expansión monetaria y tipos negativos, parece que las expectativas de laxitud monetaria son mayores en la Eurozona, lo que está depreciando el euro frente a la divisa nipona. 

Algo similar le ocurre al yen frente al dólar, aunque en este caso la Reserva Federal está inmersa en un proceso de endurecimiento de su política monetaria, las previsiones de que este movimiento sea más lento y menor al previsto en un primero momento ha llevado al yen a su nivel más alto frente al dólar en 17 meses. Un dólar se cambia hoy por unos 108,65 yenes. 

Petr Krpata, estratega de divisas en ING, "explica que yen está muy barato si se observan sus fundamentales a largo plazo, por eso no es de extrañar que se esté recuperando", explica el experto a Reuters. El Banco de Japón lleva aplicando políticas fiscales encaminadas a depreciar el yen y lograr inflación desde hace décadas. En el año 2000 un euro equivalía a 90 yenes, mientras que en 2008 un euro compraba más de 160 yenes. 

Satoshi Okagawa, analista en Sumitomo Mitsui Banking, ve difícil que el Banco de Japón se lance a vender yenes en el mercado de divisas para depreciar la moneda nipona: "Si el dólar de repente cayera a 100 yenes, esta situación sí podría justificar el ajuste y la velocidad de los movimiento, pero creo que sería el último recurso".