El euro dice adiós a una subida de tipos y acentúa sus caídas
En su discurso de hoy, el banquero francés ha abandonado su anterior mensaje de que podría actuar de forma preventiva si los precios seguían al alza, lo que dejaba abierta la posibilidad de un alza en las tasas. Trichet tabién ha reconocido mayores riesgos para la economía de la región.
En estos momentos, la postura de la entidad es neutral frente al sesgo alcista que ha mantenido anteriormente. Pero la evolución de la economía invita a pensar que el BCE se verá obligado a bajar los tipos en los próximos meses. Para ello, eso sí, debería preparar el terreno.
En este contexto, la cotización del euro (EURUSD) retrocede posiciones frente al dólar. El cruce ha penetrado el soporte de 1,4600 dólares, negociándose a 1,4537 dólares por euro. A nivel interbancario, los niveles de soporte que se vigilan en estos momentos son el de 1,4500 dólares (psicológico) y 1,4311 (mínimo del 20 de diciembre).
La libra cede
Donde también se siguió el guión fue en el Reino Unido, ya que el Banco de Inglaterra (BoE) ha decidido hoy, tal como se esperaba, recortar los tipos de interés en 25 puntos básicos. De esta forma, el coste del dinero baja desde 5.50% hasta 5.25% en el que ha sido el primer corte del año, pero seguramente no el último.
Aunque la noticia ya estaba descontada por los operadores, acentuó la caída de la libra (GBPUSD), que no para de perder terreno frente al resto de las divisas y ha penetrado el soporte de 1,95 frente al dólar.