El yuan alcanza máximos contra el dólar: la presión de EEUU surte efecto
El banco central de China ha establecido el mayor cambio del yuan respecto al dólar desde que comenzó la publicación de la tasa fija diaria. Este máximo de la moneda china se produce en medio de la creciente presión de Estados Unidos sobre Pekín por su política monetaria.
En concreto, el dólar cayó a un mínimo de 6,7568 yuanes poco después del inicio de la negociación, marcando el intradiario más fuerte para el yuan contra la moneda estadounidense desde la década de los 80, según informa EFE Dow Jones.
Desde que China desvinculó su moneda al dólar y se comprometió a hacer que el yuan sea más flexible y más sensible a los movimientos del mercado el pasado 19 de junio, la divisa asiática se ha revaluado un 1,03%.
El máximo del yuan llega después de que la Administración Obama haya aumentado la presión sobre China. "Francamente, no han dejado moverse mucho a su moneda hasta ahora", señaló el pasado 9 de septiembre el secretario del Tesoro de EEUU, Timothy Geithner, en una entrevista con Bloomberg TV. "Saben que están al principio del proceso y nos gustaría verles moverse más rápido", advirtió.
Los últimos datos de la balanza comercial de China, correspondientes al mes de agosto, arrojaban un superávit de 20.030 millones de dólares, un dato mucho menor de lo previsto por el mercado. Sin embargo, el superávit con los Estados Unidos aumentó hasta el 90% del total, lo que supone un problema para el gigante asiático, ya que aumenta la posibilidad de que el Congreso estadounidense opte por una legislación que perjudique las importaciones chinas.