Divisas

El euro supera con holgura los 1,33 dólares y mira cotas mayores



    El euro inicia la semana en la que se reunirá el Banco Central Europeo (BCE) con subidas y por encima del nivel de los 1,33 dólares. Se prevé que la entidad recorte las tasas en 25 puntos básicos al 1%, pero el mercado está atento a qué medidas no convencionales podría anunciar la entidad.

    El euro (EURUSD) se ha movido hoy entre un máximo de 1,3357 y un mínimo de 1,3211 dólares. Los analistas de UniCredit esperan que la moneda única se mueva en "nuevo pero familiar rango" de entre 1,33 dólares y 1,37 en los próximos días. "El euro se debeficiaría de la caída de la caída de la aversión al riego", indica la entidad Italiana.

    "Tuvimos algunos datos positivos que salieron de China, lo que fue bueno para la percepción sobre el riesgo, pero la liquidez de hoy es muy escasa", señala el estratega cambiario de UBS Geoffrey Yu. "Estamos en la fase final de un repunte del riesgo y es dudoso cuánto pueda sostenerse, particularmente cuando tenemos encuentros de cuatro bancos centrales esta semana (el BCE, el Banco de Inglaterra, el Banco de la Reserva de Australia y el banco central noruego)", agregó.

    La moneda única también se ha visto afectada hoy por las previsiones publicadas por la Comisión Europea, que dijo que la economía de Europa no comenzará a recuperarse sino hasta la segunda mitad del próximo año, aunque reconoció algunas "señales positivas" en días recientes.

    El dólar estadounidense y el yen japonés caen contra las divisas de mayor riesgo, como los dólares de Australia y Nueva Zelanda, a medida que las acciones europeas subían. Las monedas de las dos economías más grandes del mundo suelen bajar cuando los inversores incrementan la exposición al riesgo.

    No obstante, los analistas han destacado hoy que los volúmenes eran muy bajos. Los mercados de Londres estaban cerrados hoy y los de Tokio no funcionarán hasta el jueves por unos festivos de esta semana. Por eso, las transacciones de hoy son muy volátiles.