Divisas

El euro recupera los 1,18 dólares tras filtrarse que el BCE apenas tocará sus previsiones económicas

  • La divisa comunitaria rompe seis días consecutivos de caídas
  • Algunos miembros del BCE apuestan por una revisión al alza del PIB

elEconomista.es

El euro se da la vuelta al alza de forma repentina y recupera los 1,18 dólares. El movimiento se produce tras publicar Bloomberg que varios miembros del BCE han recuperando la "confianza" en la economía sobre las previsiones de junio. Citando fuentes oficiales, informan de que habrá "pocos cambios" respecto a las últimas estimaciones.

El euro se ha convertido en el invitado estrella en la reunión de mañana del BCE. Desde hace semanas, la revalorización de la moneda, ha repuntado alrededor de un 10% desde marzo, a los banqueros de la entidad le preocupa esta situación por sus implicaciones en la recuperación económica y su efecto deflacionista.

Algunos responsables políticos del BCE han asegurado que la confianza en la recuperación económica de la zona euro se ha afianzado de cara a la reunión de mañana. Esto implica que se reduce las posibilidades de más estímulo monetario este año. Esta perspectiva ha revolucionado al euro, que llevaba siete jornadas de caídas llegando a perder los 1,18 dólares. La moneda única sube más del 0,3%, tras la noticia, y recupera los niveles previos.

La información apunta que, antes de finalizar el año, el PIB de este año se revisará al alza, gracias a que el consumo privado en particular será mucho mejor de lo esperado. Y descarta que haya una ampliación del actual programa de compra de bonos de emergencia de 1,35 billones de euros.

De confirmarse la noticia de Bloomberg supone un cambio drástico para el BCE. Muchos expertos indicaban la necesidad de profundizar en las medidas adoptadas por el repunte del euro, que llegó a tocar los 1,20 dólares, y la caída de la inflación, que cayó en terreno negativo en agosto por primera vez desde 2016. Además, en la reunión de julio el economista jefe del BCE, Philip Lane, advirtió al resto de compañeros del Consejo de que la recuperación estaba siendo más débil de lo esperado, principalmente por el repunte de contagios.