Distribución
Amazon pone a Francia en su punto de mira: Carrefour, Auchan, Leclerc... ¿el Whole Foods en Europa?
elEconomista.es
Una vez confirmado que Amazon ha abierto contactos con grupos de hipermercados franceses para desembarcar en el sector de la distribución, se han desatado rumores sobre quién puede ser adquirido por el gigante estadounidense para desarrollar la misma estrategia que con Whole Foods. l Alibaba invierte 2.430 millones en la principal cadena de supermercados de china
El rumor de que Amazon prepara su desembarco físico en el sector europeo de la alimentación va tomando cuerpo y parece claro que el país de destino será Francia. El país galo cuenta con grandes grupos de alimentación con fuerte presencia en los principales mercados del Viejo Continente y cada vez con más problemas para competir con las cadenas de bajo precio.
Son las víctimas propicias para que el gigante de la distribución despliegue la misma estrategia que con Whole Foods en EEUU. El mes pasado, el operador francés de supermercados Leclerc habría sido contactado por Amazon sobre una posible asociación de logística, según informa hoy Reuters. En septiembre, con la crisis bursátil que atraviesa Carrefour se desataron también las especulaciones.
El grupo Auchan (que en España opera con la marca Alcampo) también suena en las apuestas, aunque hoy el consejero delegado de la compañía, Wilhelm Hubner, ha negado cualquier tipo de contacto. Además, el grupo francés ha cerrado hoy en China una alianza con el competidor chino de Amazon, Alibaba. Hubner ha criticado a Amazon por tener una "visión extremadamente industrial" del negocio de la distribución y "poco humanizada", ensalzando la nueva alianza en el país asiático.
El grupo digital chino ha imitado a Amazon en su país al comprar un tercio de los supermercados Sun Art, estableciendo una alianza estratégica con Auchan Retail y el grupo taiwanés Reuntex.
Proveedor de productos en China
De momento, el ejecutivo ha limitado cooperación con Alibaba a China, "la prioridad es tener éxito y el futuro ya dirá si ampliamos la asociación a otros países".
Pero la alianza va más allá de compartir sociedad en China. Aucan hará de proveedor de Alibaba con productos franceses, italianos y españoles para venderlos por sus plataformas digitales en China.
Un acuerdo muy parecido al que tiene Amazon en España y Reino Unido con Dia y Morrison respectivamente. La compañía de Jeff Bezos se encarga de la distribución en estos países.