Distribución
Alcampo lanza otra cadena de súper para competir en el centro de la ciudad
- El grupo francés, dueño ya de Simply, abre la primera tienda en Zaragoza
Javier Romera
Alcampo se acerca al centro de las ciudades para competir con cadenas como Mercadona, Dia, Lidl o Carrefour Express. La cadena del grupo francés Auchan, propietaria ya de 57 hipermercados, ha iniciado en Zaragoza la puesta en marcha de una nueva enseña de supermercados. Se trata de Mi Alcampo y el primero de ellos, en el centro de la capital aragonesa, tiene 760 metros cuadrados.
Hay que tener en cuenta que Auchan es propietario también en España de la cadena Simply, que tiene 288 supermercados. En Francia se ha anunciado una inversión de 1.300 millones de euros para transformar toda la red de establecimientos de proximidad -Simply Market y A2P- en las nuevas enseñas My Auchan o Auchan Supermarché. Aunque aquí, la nueva tienda de Mi Alcampo en Zaragoza operaba hasta ahora bajo la marca de Simply, fuentes del grupo insisten en que no hay ningún plan de reconversión de la marca. "
Se ha lanzado este nuevo supermercado como prueba piloto para ver cómo funciona y poder abrir más", aseguran las fuentes consultadas.
Hasta mayo del año pasado, Alcampo y Simply eran dos empresas completamente independientes, que consolidaban sus cuentas de forma separada en la matriz francesa. En ese momento se creó sin embargo Auchan Retail España para agrupar los establecimientos de las dos cadenas, además de 55 gasolineras, con una plantilla conjunta de 18.000 trabajadores.
La estrategia es muy parecida a la que siguen otras grandes cadenas de hipermercados, como Carrefour con sus enseñas Carrefour Market o Express o Eroski con los City o Center para acercarse al centro de las ciudades.
A falta todavía de que se hagan públicos los datos de Auchan Retail del año pasado, la cadena de hipermercados Alcampo alcanzó en 2015 una cifra de facturación de 3.171 millones de euros, lo que supone un 1,5% más que un año antes, poniendo fin así a varios años consecutivos de caída como consecuencia de la crisis. La compañía incrementó además su beneficio después de impuestos un 16,8%, hasta los 82,8 millones de euros.