Distribución
Carrefour pacta con los ganaderos y sube el precio que paga por la leche
- Los productores ponen fin al bloqueo tras un aumento de 2 céntimos por litro
Javier Romera
Carrefour se une a Mercadona y pacta con sus proveedores de leche de marca blanca -Lactalis y Leche Celta- subir dos céntimos el precio que paga por el producto. Todo con el objetivo de que se traslade "de forma inmediata" a los ganaderos.
Y eso, al tiempo que se compromete también a crear en un plazo de "dos o tres meses" una nueva marca de leche gallega, que se venderá en toda España, por la que se pague en origen un precio de 33,8 céntimos el litro.
El acuerdo se alcanzó el pasado lunes por la noche, tras una reunión de varias horas entre los representantes de los ganaderos y directivos de la empresa, y después de varios días de movilizaciones por parte de los productores, que habían bloqueado hipermercados de Carrefour en Lugo y La Coruña.
Según informó a Europa Press Óscar Pose, de Unións Agrarias, el acuerdo incluye que esa subida de dos céntimos el litro se aplicará a la leche que los ganaderos entregan en diciembre y cobran en enero, en lo que ve "un parche" y "una solución a corto plazo", pero que los productores necesitan ya para conseguir sobrevivir, según explica.
Pese al desbloqueo en las tiendas de Carrefour, Pose asegura que mantendrán la movilización en otras cadenas de distribución, que según los ganaderos, mantienen precios por debajo del coste de producción. "Para casa no nos vamos a ir", avisó ayer.
Productos de origen nacional
Por su parte, Carrefour emitió un comunicado en el además de informar sobre el acuerdo, garantizó que los productos lácteos que vende bajo su marca son "100% de origen nacional" y "más del 90% de los mismos son de origen gallego, estableciendo contratos estables con sus fabricantes".
En esta línea, Carrefour asegura que "seguirá desarrollando acciones de promoción de productos lácteos gallegos en sus establecimientos y a valorizar en el punto de venta la leche", mientras trabaja por "un marco estable y sostenible para el sector".
El pasado mes de septiembre, el Ministerio de Agricultura impulsó ya un acuerdo con la distribución comercial, la industria láctea y las organizaciones agrarias para dar valor al producto y cerrar la crisis de precios, que amenaza con el cierre de muchas explotaciones ganaderas al no poder cubrir los costes. Además de comprometerse a no vender por debajo del precio de producción, la distribución garantizó además que no iba a usar el producto como reclamo, impidiendo así que se banalice ante el consumidor. El acuerdo fue firmado por Asaja en representación de los ganaderos, pero no así por las otras dos organizaciones mayoritarias del sector -Coag y UPA- que exigieron un precio mínimo.
Adquisición en Rumanía
Carrefour anunció ayer, por otro lado, que ha llegado a un acuerdo con Rewe Group para la adquisición de la cadena rumana de supermercados Billa Romania, aunque sin desvelar los detalles económicos de la operación. Billa Romania cuenta con 86 supermercados, con una superficie comercial de 83.000 metros cuadrados, repartidos por todo el territorio rumano.
Una vez autorizada la compra por las autoridades de competencia, Carrefour será el nuevo líder de los supermercados en Rumanía.