Distribución

Alta calidad y cercanía, la gran apuesta de Carrefour

  • La compañía impulsa relaciones duraderas que garantizan a los productores su sostenibilidad, desarrollo y expansión
Olivares de los que se extraen las Aceitunas con las que se elabora el AOVE Carrefour

elEconomista.es

Apostar por los productos de cercanía es una opción que impulsa el tejido económico y social de nuestro entorno, sobre todo en un sector como el agroalimentario que en el último año, ha demostrado más si cabe, su importancia.

Eso sí, aunque muchos se han dado cuenta a raíz de la pandemia de la necesidad de apoyar al productor nacional, empresas como Carrefour llevan esta filosofía en su ADN desde el inicio de su actividad. Uno de los ejemplos más destacados son los 20 años de relación comercial con Maeva, una de las empresas oleícolas andaluzas de referencia.

Es el caso del aceite, uno de los productos más representativos de la gastronomía española donde Carrefour impulsa relaciones duraderas que garantizan a los productores aceiteros su sostenibilidad, desarrollo y expansión. En este sentido, Carrefour también ha desarrollado campañas específicas en las que han participado 800 empresas locales y regionales con 4.000 productos.

Asimismo, ha puesto en marcha #JuntosPorLoNuestro, una iniciativa con la que dejar constancia del papel esencial que cumple el sector agroalimentario español, que nutren sus establecimientos y que le permiten ofrecer al consumidor un amplio surtido específico y de alta calidad.

Oro líquido

Prueba del compromiso de Carrefour con los productores locales es la presencia en sus lineales de una de las joyas de la corona de la gastronomía española: el aceite.

Bajo el acrónimo AOVE se encuentra el tan preciado Aceite de Oliva Virgen Extra. También conocido como oro líquido, aporta diversos beneficios a la salud, entre los que se encuentra la disminución del colesterol LDL-c (colesterol malo), reduce la aparición de trombosis, previene la aparición de diabetes o beneficia el control de la hipertensión arterial, como recoge la Fundación Española del Corazón.

Precisamente, Carrefour celebra este año su vigésimo aniversario ofreciendo su aceite de oliva virgen extra de marca propia, un producto nacido de la colaboración con Maeva, una empresa familiar fundada en 1930 en la localidad jienense de Porcuna.

AOVE Carrefour

Dedicada a la elaboración y comercialización de aceite de oliva actualmente tiene su fábrica en Granada, aunque cuenta con oficinas en Estados Unidos, México, Francia, China y Japón. Este último es el quinto país mayor consumidor de aceite de oliva del mundo.

Con esta alianza, la cadena impulsa las relaciones duraderas con los agricultores locales que garantizan ventas estables con las que asegurar su sostenibilidad, desarrollo y expansión. En este sentido, el AOVE Carrefour, con un frutado intenso y aromas herbáceos, se obtiene de aceitunas seleccionadas por un equipo de expertos, recolectadas por la tarde y molturadas por la noche.

Por sus propiedades, es ideal para consumirlo principalmente en crudo bien como aderezo de ensaladas, tostas y aperitivos o en platos fríos como salmorejos y gazpachos. Además, Carrefour distribuye este aceite, el de mejores características organolépticas de toda la producción anual, con una edición limitada hasta la cosecha del próximo año.

A este respecto, el lanzamiento del AOVE Primera Cosecha Carrefour se enmarca en su compromiso de liderar la transición alimentaria para todos, así como de satisfacer las necesidades de sus clientes que demandan productos de calidad a precios asequibles.