Deportes
'Espíritu Montjuic' hace un homenaje al piloto español Miguel Prieto
Ecomotor.es
Hace más de 30 treinta años algunos pilotos españoles se atrevían a correr en el extranjero. Además de aventureros, eran auténticos pioneros y Miguel Prieto es una de estas figuras, claramente la más importante en un automóvil de la época dorada de los rallyes africanos del siglo pasado.
Por dicho motivo, sensible a la historia del automovilismo español, Espíritu de Montjuïc ha rendido un homenaje aportando en esta edición una especialidad alejada de la pista pero muy cercana por el mérito deportivo que lleva aparejado.
Así, este fin de semana se han podido ver los dos Nissan Patrol más representativos que condujo Miguel Prieto, el "Fanta Limón" de 1987 y el "Repsol" de 1991, en un espacio principal del paddock, junto a los vehículos participantes en el Concurso de Elegancia "Arte en Movimiento".
Además, l sábado 6, a las 11.30 horas, tuvo lugar un encuentro en el paddock con Miguel Prieto al que asistieron otros pilotos de raid, como Juan Porcar, que fue compañero de Prieto en el equipo Nissan durante varias temporadas.
ESPECIALISTA EN 'RAIDS'
Miguel Prieto ha sido con toda seguridad el piloto español de coches que dio relevancia y tradición a la participación nacional en pruebas tipo raid, una especialidad muy cotizada y extremadamente popular, ya que fue el primero en ganar una carrera africana de este tipo y también en lograr el podio en el célebre Dakar.
La carrera de piloto de Miguel Prieto abarca 30 años de los cuales 22 fueron dedicados a los raids africanos. Inició su trayectoria en rallyes y carreras en cuesta y pronto se pasó a las pruebas de tierra, destacando en la primera edición del Jeep Cross, en la que obtuvo el subcampeonato en 1979.
ENTRADA EN NISSAN: 1983
Con el inicio de las actividades deportivas del equipo Nissan Motor Ibérica con el nuevo modelo Patrol, Miguel pasó a formar parte del mismo arrancando en la Baja Montesblancos de 1983, carrera en la que a lo largo de los años alcanzó la 3ª posición absoluta (1987). Junto a todo ello cabe destacar que Prieto ha sido el primer español en triunfar en África, en concreto en el Raid de Túnez de 1985, éxito que repitió un año más tarde en el Raid Faraones de Egipto, victorias que fueron las dos primeras del Nissan Patrol en competición y también las primeras absolutas de un coche diesel.
El equipo "Nissan Fanta Limón" debutó en el Dakar en la edición 1987 con los Patrol turbodiesel de 150 CV, ocupando la 9ª plaza final y primera en diesel, una gran hazaña ya que por primera vez un diésel ganaba su categoría clasificándose entre los diez primeros. Esta experiencia se repitió con menos fortuna en 1988 hasta que en 1988/1989 (la carrera empezó el 25 de diciembre) se entró a competir con los Patrol GR con motor de gasolina de 6 cilindros y 4.2 litros, uno de los cuales también estará presente en la exposición en homenaje al célebre piloto zamorano.
MITSUBHISHI PAJERO Y OTROS
El papel de Miguel Prieto con los diferentes Nissan Patrol fue excelente, ya que además de sus incursiones en África logró el título de Campeón de España de Raids TT de 1989. Cuando Nissan cerró su departamento de competición, Miguel Prieto continuó su carrera deportiva con otras marcas, lo que le llevó a obtener su mejor resultado en el Dakar de 1999, que ese año salía de Granada, acabando 2º absoluto (primer español en lograrlo hasta ese año) y ganando 3 etapas con un Mitsubishi Pajero, además de lograr otros resultados a lo largo de los años. Tras haberlo sido anteriormente de Nissan, en esa segunda época Prieto fue piloto oficial de Mitsubishi Ralliart e incluso de Mercedes-Benz en una edición de Dakar que corrió en camión.
PATROL 'FANTA LIMÓN': DIÉSEL
Nissan Motor Ibérica se lanzó al Dakar en la edición de 1987 con dos Patrol turbodiesel pilotados por Miguel Prieto-Ramon Termens y Jorge Bäbler-Hansi Bäbler. Los coches estaban decorados con los logos y colores de "Fanta Limón" y el primero de estos equipos logró una extraordinaria 9ª posición absoluta y 1ª en vehículos diesel.
PATROL 'REPSOL': GASOLINA
Cuando Nissan decidió utilizar motores de gasolina hizo un tímido debut en la Baja Aragón de 1988, con los colores corporativos, y fue en el Faraones de ese mismo año cuando se alineó un completo equipo con Miguel Prieto y Jorge Bäbler con estas mecánicas. En el París-Barcelona-Dakar 1988/1989, y ya como Nissan-Repsol, los Patrol gasolina iniciaron una larga aventura. La unidad que estará en Espíritu de Montjuïc (la nº 7 de la saga) fue matriculada el 17 de julio de 1990 y la construyó Nissan en Zona Franca. Corrió con Prieto el Dakar y Baja de 1991.
ESPÍRITU MONTJUIC
La organización de Espíritu de Montjuïc ha puesto entadas a un precio popular para hacérselo fácil al aficionado. Así, los niños hasta 8 años han entrado gratis, como gratis ha sido el parking gratuito. Por otro lado, se ha lanzado un abono para los tres días y todas las entradas han permitido el acceso al paddock, zona de boxes y tribunas. Además, para la familias con hijos menores de 16 años, Espíritu de Montjuïc ha dispuesto una entrada familiar para 2 adultos y 2 niños a un precio muy especial.
Escudería Targa Iberia
Escudería Targa Iberia (www.targaiberia.com) es una empresa española dedicada a la asesoría y organización de eventos de motor, con casi 20 años de experiencia en la realización y puesta en escena de grandes acontecimientos lúdicos y deportivos, para acercar al público lo más apasionante de este deporte: las carreras, los vehículos clásicos y exclusivos, la competición y su historia.
Además de Espíritu de Montjuïc, uno de los grandes eventos de competición histórica en Europa, Escudería Targa Iberia organizará en 2019, como viene haciendo en los últimos años, el Festival de la Velocidad de Barcelona los días 27, 28 y 29 de septiembre en el Circuit de Barcelona-Catalunya, uno de los mayores eventos que se celebran en España en torno a la competición moderna.