Deportes

El Real Madrid vuelve a su cobijo contra un clásico renacido

  • Los blancos ponen a prueba su buen momento de forma en 'su' competición
  • El mejor Ajax de la última década sueña con una gesta como las de antaño
  • Solari podría repetir el once del derbi; De Jong, duda hasta última hora

Adrián Arranz

El Real Madrid regresa a la Champions League. La competición fetiche, donde el club blanco mejor se mueve históricamente y más en las últimas temporadas, vuelve con la ida de los octavos de final y un viaje al Johan Cruyff Arena, hogar del Ajax de Ámsterdam. Ante un renacido conjunto holandés, los hombres de Santiago Solari buscarán aprovechar su buen momento de forma para sacar ventaja antes de la vuelta en el Bernabéu, colofón al ajetreado mes en el que están envueltos.

Ha llovido mucho desde que el pasado 12 de diciembre terminase la fase de grupos de la Liga de Campeones. Por aquel entonces, el Madrid cayó goleado por 0-3 contra el CSKA en la peor derrota de los blancos como local en la historia de la competición. Un golpe muy fuerte, aunque el equipo ya era matemáticamente primero, que supuso el fondo del pozo en el que se había sumergido el club al comienzo de la temporada.

Pero, fue tocar lo más hondo y el Madrid comenzó a salir a flote. El sorteo le deparó un cruce, a priori asequible, ante el Ajax, luego vino el tercer Mundial de Clubes seguido, dos pinchazos que amenazaron con una nueva crisis nada más comenzar 2019 y desde entonces, todo buenas noticias. Recuperación de lesionados (solo Llorente e Isco siguen en la enfermería) avance de rondas en Copa del Rey hasta salir con un 1-1 del Camp Nou, con la vuelta pendiente, y recuperación de puntos en LaLiga para volver a meterse en la pelea por el título, con recital en el derbi madrileño como colofón.

Ahora, con el regreso de la Champions, la competición donde el Madrid campa a sus anchas y recupera su mejor estado de forma, los de Solari quieren dar un nuevo golpe que ponga sobre aviso a Europa. Para ello, el rosarino ya ha establecido su once tipo, del que no tiene previsto mover ninguna ficha en los partidos grandes y éste ante el Ajax lo es, como confirmó el argentino en la rueda de prensa previa.

Solo Courtois, Vinicius y Benzema repetirán titularidad de la aciaga noche ante los moscovitas. El resto, todo piezas que se han confirmado durante el último mes de competición, salvo un Varane que no entrenó en la previa por un proceso gripal (entraría Nacho). La defensa formada por Carvajal, Ramos y un Reguilón que ya no es noticia que siente a Marcelo. El medio con el habitual trivote de Casemiro, Kroos y Modric y Lucas Vázquez en el flanco derecho acompañando a la sociedad de moda en La Castellana. El joven brasileño y el '9' galo que mejor representa la evolución del Madrid esta temporada.

El peor momento del mejor Ajax

Pero ante sí, el Madrid tendrá a un equipo que quiere volver a ser grande en el viejo continente. El histórico Ajax de los 70 liderado por Johan Cruyff guardó una épica que se conservó hasta 1995, cuando levantó su cuarta corona europea. Desde entonces, una final y una semifinal en las campañas siguientes fueron el preludio de su desaparición de la élite que le ha llevado a estar doce años sin aparecer entre los 16 mejores, hasta ahora.

Este equipo holandés no es el que marcó una época, pero sí que tiene presagios que hacen recordar a él. Guiados por el que será barcelonista en junio Frenkie de Jong, con Matthijs de Ligt como uno de los jóvenes más prometedores del mundo y con Dusan Tadic como principal arma ofensiva, los chicos de Erik ten Hag ya sorprendieron en fase de grupos al poner contra las cuerdas al Bayern de Múnich.

Aunque en liga no marcha bien el objetivo de recuperar la Eredivisie que no levanta el club 'ajacied' desde 2014, están a seis puntos del PSV, en copa holandesa sí que siguen vivos y deberán cruzarse en semifinales con el Feyenoord, con el que perdieron recientemente 6-1. Un objetivo real que podría servir para volver a conquistar un título mientras mantienen vivo el sueño europeo.

Contra el Madrid la faena se avecina difícil, no ya por el nivel de plantillas, sino por la dinámica en la andan metidos los de Ámsterdam (vienen de perder 1-0 ante el Heracles) y porque De Jong será duda hasta última hora. Pero para intentar la machada, las tres estrellas estáran acompañadas del prometedor guardameta Onana, el ex 'red devil' Blind, el internacional argentino Tagliafico y los peligrosos arriba Ziyech y Dolberg, además de la bala del exmadridista Klaas Jan Huntelaar, que podría contar con minutos en la segunda parte.

Un encuentro que suena a clásico, reúnen 17 Copas de Europa entre ambos, pero que pondrá a prueba la inexperiencia de una escuadra joven, que quiere hacer oír en la élite, ante una plantilla acostumbrada a moverse como nadie cuando suena la melodía de la Champions. El Madrid vuelve a su cobijo, ese que últimamente solo le da noticias buenas y que ahora deberá servir para confirmar el alza que ha sufrido en el último mes. El renombrado Johan Cruyff Arena recordará a noches de antaño.

Alineaciones probables:

Ajax: Onana, Mazraoui, De Ligt, Blind, Tagliafico, De Jong, Van de Beek, Schone, Ziyech, Dolberg y Tadic.

Real Madrid: Courtois, Carvajal, Nacho, Ramos, Reguilón, Casemiro, Kroos, Modric, Lucas Vázquez, Vinicius y Benzema.

Árbitro: Damir Skomina (Eslovenia).

Horario: 21.00 horas.

Estadio: Johan Cruyff Arena, con capacidad para 55.000 espectadores.